El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
![]() El presidente catalán Pere Aragonès con Amanda Jara y Cristián Galaz, presidenta y director ejecutivo respectivamente de la Fundación Víctor Jara.
© Premsa Presidència de la Generalitat
|
El jefe del Ejecutivo catalán Pere Aragonès, ha realizado este anuncio desde el Estadio Víctor Jara, donde el cantautor fue detenido, torturado y asesinado. Durante la visita al estadio, el presidente ha estado acompañado por la hija del músico y presidenta de su fundación, Amanda Jara, y del director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, Cristián Galaz.
En el primer día de su visita a Chile, que será la última parada de la gira por América Latina, el presidente ha destacado que "Víctor Jara es una figura especialmente querida en Cataluña" y que su memoria evoca a la lucha por la libertad y a una memoria colectiva para evitar que vuelvan a producirse hechos como el golpe de estado contra el presidente chileno Salvador Allende.
Pere Aragonès ha explicado que en el concierto se combinarán textos con canciones y contará con la presencia de artistas catalanes de diferentes generaciones que tienen a Jara como referente y que han sido influidos de una forma u otra por su música y su lucha.
El presidente ha señalado que este concierto no será sólo un acto institucional, sino que será un acto donde la ciudadanía "podrá mostrar todo su amor hacia lo que representa Víctor Jara y también hacia lo que representan a los miles de personas que fueron detenidas, torturadas y exterminadas" durante el golpe de estado de 1973.
También ha puesto en valor que los pueblos de Chile y Cataluña comparten "la lucha colectiva por un mundo mejor, por un mundo donde los derechos de las personas sean reconocidos, no sólo declarados y proclamados, sino que estén garantizados para todos, por todos los pueblos y en todas partes".
La primera edición del festival Mil Guitarras para Víctor Jara se realizó el 28 de septiembre de 2013. La iniciativa está dirigida a músicos profesionales y aficionados, que al momento de realizarse la actividad sepan tocar guitarra, en especial a estudiantes secundarios y universitarios, estudiantes de música, integrantes de agrupaciones folclóricas, grupos musicales, colectivos artísticos y toda persona interesada en participar de este homenaje.
Tras definirse previamente las canciones que se tocarán, se publica un tutorial para que todo el mundo pueda aprenderlas y cantarlas conjuntamente ese día.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos