El cos per caure es una manera de leer con voz y guitarra. Son 12 canciones que Neus Borrell y Miquel Joan han compuesto con los dedos abiertos y la lengua de aire sobre doce poemas.
El cos per caure (El cuerpo para caer, Microscopi 2023) es una somatización de 12 poemas: Oda del poble rural de Blai Bonet, Un pardal de Jaume Coll, Cambra de la tardor de Gabriel Ferrater, Nao me procures ali de Hilda Hilst, Ras i curt de Núria Martínez-Vernis, Cançó de bressol de Maria-Mercè Marçal, Culte, Coralí y Com un cel de Perejaume, fragmentos del libro La medium i el poeta. Una conversa astral entre Josefa Tolrà i Joan Brossa, Sotragada de Guim Valls y Dimonis de Jacint Verdaguer.
Este nuevo disco llega después de Tot dorm (2019), ocho canciones que entrelazan música y poesía. Esta vez el esqueleto del trabajo vertebra sobre la voz entregada y la guitarra golpeada. Es la música que va al poema, la cuna, y no al revés. El título viene del poema Ras i curt de Núria Martínez-Vernis, la tercera canción del disco, de la que han hecho un videoclip colaborando con la compañía de danza Lafonte con Clio Van Kerm y Laura Azuaga y la realizadora y directora del vídeo Alba Cros Pellissé.
El disco ha sido grabado en directo en el Centro de Creación Can Bonamic (Sant Esteve de Palautordera, Barcelona) con Jordi Salvadó y en Estudis Ground (Cornellà del Terri, Girona). Han colaborado Sasha Agranov en el violonchelo, Pepino Pascual en el clarinete, Anna Losantos en el fagot, Guim Valls y Taïs Stahel recitando, Bru Ferri en el teclado y Elena Terrats en los coros.
El cos per caure porque la música no tiene cuerpo, pero sin los cuerpos no es. Como el viento del fagot que vive entre los labios de quien lo escucha.
Neus Borrell (Sant Pol de Mar, Barcelona, 1993) i Miquel Joan (Lleida, 1991) publican su primer disco, Tot Dorm en 2019, este primer trabajo abre una forma de componer del dueto; buscar en la poesía una fuente de interpretación y creación musical. Con la publicación de este álbum, Neus Borrell y Miquel Joan llevaban a cabo un primer proyecto musical que incluía desde cantos tradicionales hasta poemas musicados de Anna Dodas, Jacint Verdaguer y Perejaume.
Colaboran con Núria Martínez Vernis en Veus la poesia? un recital donde ponen música y voz a Anna Dodas y Jacint Verdaguer (Festa Verdaguer a Folgueroles, Barcelona, y Festival Barcelona Poesia, en el año 2019) y a colaborar con Perejaume y Sílvia Bel en Xilema (Festival Barcelona Poesia en 2019 y Festival Alcools en la Sala Beckett de Barcelona en el año 2021).
En 2022 abren un centro de creación en una masía a los pies del Montseny (Barcelona), el Centro de Creación Can Bonamic (Sant Esteve de Palautordera, Barcelona) y es aquí donde, mientras hacen vida, componen y graban su segundo disco, El cos per caure.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos