Luis Eduardo Aute ha sido recordado en la ciudad de Alcobendas (Madrid), con la iniciativa de bautizar la plaza del Centro de Arte con su nombre. La decisión fue tomada en conmemoración al 40 aniversario de su histórico concierto en el municipio, realizado en 1983 junto a Hilario Camacho para inaugurar la Casa de la Cultura.
![]() De izquierda a derecha: Eduardo Andradas, portavoz de Podemos; Miguel Aute; Rafa Sánchez Acera, Vicealcalde de Alcobendas; Rosario Tamayo, concejala de Cultura; y Cristina Narea.
© Ayuntamiento de Alcobendas
|
El 3 de mayo de 1983 Luis Eduardo Aute protagonizó, junto a Hilario Camacho, el concierto inaugural de la Casa de la Cultura de Alcobendas (Madrid). Ya había actuado en la ciudad anteriormente y volvería a hacerlo una tercera vez. Para conmemorar el 40 aniversario de este concierto que convirtió al cantautor en parte de la historia local, se ha nombrado hoy como "Plaza Luis Eduardo Aute" al espacio de entrada al Centro de Arte en la Calle Mariano Sebastán Izuel, 9.
Luis Eduardo Aute nació en Filipinas y, aunque se le conoce más por su faceta como compositor y cantante, fue también pintor, escultor, poeta y cineasta. Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes en 2017, falleció en abril de 2020.
El vicealcalde, Rafa Sánchez Acera, ha recordado cómo se puso en marcha la Casa de la Cultura "con la ilusión, el trabajo y el esfuerzo de miles de vecinos y vecinas por construir Alcobendas" y ha destacado la figura de Luis Eduardo Aute por haber encarnado siempre "la libertad, la transformación, la belleza y el seguir construyendo mirando al futuro".
Eduardo Andradas, portavoz de Podemos, grupo político impulsor del homenaje, ha leído unos versos que el también cantautor Silvio Rodríguez, compuso para su gran amigo Aute y la concejala de Cultura, Rosario Tamayo, ha señalado la importancia del Centro de Arte como espacio para "la cultura que Aute representó y defendió como un bien esencial que tiene que estar al alcance de todos".
El acto ha contado con la asistencia de Miguel Aute, hijo del homenajeado y de la que fuera su guitarrista y segunda voz, Cristina Narea, que ha interpretado dos temas del cantautor: La belleza y Sin tu latido.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos