Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Magalí Sare y Manel Fortià presentan una versión única de «Guantanamera»

REDACCIÓN el 30/03/2023 

Magalí Sare y Manel Fortià vuelven a sorprender con esta original versión de Guantanamera el clásico tema donde Joseíto Fernández cantaba a José Martí, que estará incluido en el nuevo disco reTornar que se publicará el 4 de mayo 2023.

Portada del single «Guantanamera» de Magalí Sare y Manel Fortià.La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià, acaban de lanzar una original versión de la famosa canción Guantanamera —tema donde Joseíto Fernández cantaba a José Martí—, que estará incluida en el nuevo disco reTornar (Microscopi 2023) que se publicará el 4 de mayo 2023.

Canciones relacionadas
Autores relacionados

 

Se trata de un potente arreglo de este himno cubano pasado por su filtro personal donde podemos encontrar aires de guajira cubana, guajira flamenca y techno-rock acústico.

 

Podemos decir que es toda una declaración de intenciones y que, a su vez, nos da pistas de lo que encontraremos en próximo disco de este magnífico dúo. Viajes de ida y vuelta, reales e imaginarios, serán el hilo conductor que conectará todas las canciones que encontraremos, ya sea en catalán, castellano o portugués.

 

Es una mirada al pasado que nos permite revisar temas folclóricos iberoamericanos y adaptarlos a los tiempos actuales de globalización y mestizaje. Además, también nos encontramos dos nuevos elementos que no estaban en el anterior disco, que le dan más profundidad y le aportan nuevas sonoridades: son la flauta travesera de Magalí y la percusión de David Domínguez, que colabora en el disco.

 

Magalí Sare, cantante, flautista y compositora. Se graduó en el Conservatorio del Liceo de Barcelona en la especialidad de canto jazz/moderno, obteniendo el premio extraordinario del Departamento de jazz al finalizar los estudios.

 

Ha editado cuatro trabajos musicales como líder: Cançons d'amor i dimonis (2018) de composiciones propias con banda; A boy & a girl (2020) de música de cámara electrónica experimental a dúo con el guitarrista mallorquín Sebastià Gris y Fang i núvols (2020) de música de raíz, tradicional catalana e iberoamericana, también a dúo con el contrabajista gerundense Manel Fortià; y Esponja (2022) un álbum de canciones propias.

 

El contrabajista catalán Manel Fortià se encuentra un momento muy prolífico. Entre sus últimos álbumes como líder encontramos: Despertar (2022), donde interpreta composiciones propias inspiradas en Nueva York con su nuevo trio Europeo formado por el pianista balear Marco Mezquida y el bateria francès Raphaël Pannier; Arrels (2021), la grabación debut del nuevo proyecto de free-flamenco-jazz Libérica, junto con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio Lizana; y el citado Fang i Núvols (2020) con Magalí Sare. También ha aparecido en más de 50 discos como colíder y como sideman.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM