Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Luar Na Lubre lanzará «Encrucillada» con las voces de Pablo Milanés y Rosa Cedrón

REDACCIÓN el 27/04/2023 

La legendaria banda gallega Luar Na Lubre, uno de los grupos de folk más importantes de Europa, lanzará próximamente su vigésimo trabajo, Luar Na Lubre XX- Encrucillada, que en formato libro-disco recogerá temas y canciones emblemáticas, con nuevas versiones de los 37 años de su importante trayectoria.

Portada del disco «Encrucillada» de Luar Na Lubre.Luar Na Lubre XX-Encrucillada será el vigésimo trabajo de su carrera artística. En la parte musical colaboran músicos y cantantes que fueron referentes en su trayectoria en distintos momentos. También se incluirá como primicia la composición de Pablo Milanés, El largo camino de Santiago, que, con arreglos de Luar Na Lubre, cuenta con la voz del propio Pablo Milanés que grabó poco antes de su fallecimiento.

 

Además, otra de las canciones incluidas en este trabajo será la canción ya editada Canto de andar, con nuevos arreglos estilísticos y en la que colabora, con su icónica y personal voz, Rosa Cedrón, vocalista de la banda entre 1997 a 2005. Se trata de una composición de Bieito Romero, basada en los cantos tradicionales de la gente del campo, que habla de la importancia "de las cosas sencillas, de cada día". Esta canción, incluida en el álbum Camiños do fin da terra, recibió el galardón a la Mejor Canción en Lengua gallega de los Premios de la Academia de la Música, en 2008

 

El nuevo proyecto combina una recopilación de temas de diferentes tiempos, pero tratados desde una perspectiva actualizada, con nuevos arreglos e instrumentación. Para esta ocasión, la formación cuenta con la colaboración estelar de las excelentes vocalistas, que pasaron por los diferentes momentos de la historia de Luar Na Lubre, además de amigas y amigos, que también quisieron participar en esta celebración.

 

El recopilatorio de la formación gallega contiene temas como Ancares, Camiño de Ibias, Os animais, Pola Ponte de San Xoan, Memoria da noite, Romance de novembro, Romeiro ao lonxe, Cantiga se Santa María o Muñeira do Miño.

 

Pero eso no será todo, ya que la música está acompañada con un libro, que sintetiza una importante selección de material, donde se pueden visualizar las distintas etapas de la banda, desde sus inicios hasta la actualidad. Complementando esta edición especial se incluyen más de 50 textos y fotografías de personalidades de la cultura gallega e internacional que, con su valiosa aportación literaria, plasmaron algunas de sus vivencias relacionadas con la trayectoria del grupo.

 

Como explica Bieito Romero, el fundador, "se trata, en definitiva, de una "encrucillada" mágica en un tiempo en el que toca tomar decisiones de trascendencia. Un momento vital de aprendizaje y continuidad".

 

El autor de la portada es el artista catalán Manel Calderón que ya ha trabajado en varias ocasiones con el grupo, como fue en la dirección y realización del videoclip animado Dum pater familias, y Vieiras e Vieiros, historias de peregrinos (2020).

 

En la portada se representa un conjunto de simbologías relacionadas con la cultura gallega y celta que abarcan desde un grupo de animales totémicos como el oso, el jabalí, la lechuza o el zorro, hasta el encuentro, en la encrucijada donde está situado el dolmen, entre el sabio druida y el majestuoso ciervo en una noche de plenilunio. "Simbolismo para representar la importancia de las "encrucilladas" en nuestra cultura al tiempo que indica un momento de reflexión y meditación en el transcurso del camino que continua hacia el futuro", explicó Bieito Romero.

 

Este Libro-CD cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, dentro del Programa Operativo FEDER GALICIA 2014-2020, y financiada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), como parte de las respuestas de la Unión Europea a la pandemia de la Covid-19.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM