La cantautora catalana Montse Castellà, ha lanzado recientemente su último álbum titulado Orgànic, el cual lleva a los oyentes en un profundo e introspectivo viaje a través de las profundidades de la emoción humana y las intrincadas conexiones entre nuestro mundo interior y los órganos que nos sustentan.
El origen de Orgànic estuvo marcado por un evento que cambió la vida de Montse Castellà. Durante el proceso creativo y de preproducción del álbum, recibió noticias inesperadas durante un examen ginecológico de rutina: le diagnosticaron múltiples miomas uterinos. A lo largo de cinco meses, desde el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica, Castellà enfrentó un desafiante camino que culminó con la extirpación de su útero y ovarios, dejándole una cicatriz física y un órgano menos.
En medio del período de espera y la difícil recuperación, la música se convirtió en el refugio y la catarsis de Castellà. Fue durante su estancia en el hospital que supo con certeza el nombre del nuevo trabajo discográfico: Orgànic. El álbum aborda temas como la memoria histórica, el amor, la justicia, la vida, la muerte, el feminismo y la amistad, estableciendo una relación entre estos sentimientos y realidades con los principales órganos del cuerpo humano. Cada canción está vinculada a un órgano específico y a las emociones que este genera.
Este trabajo ha sido creado desde las entrañas y el corazón. Con sonidos más naturales, desnudos y auténticos, las canciones buscan encontrar la esencia propia. Son melodías con una vibración única, nacidas desde lo más profundo. Con la participación del hígado y los pulmones, se presentan melodías y arreglos elementales y luminosos.
La producción ha corrido a cargo de la propia Montse Castellà y de Josep Lanau "Mitxum".
Este álbum representa la biología de la música y la anatomía de la raíz. Es el disco más visceral de Montse Castellà, el origen de todo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos