La Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023 entregó los premios que reconocen a destacados músicos, realizadores y artistas. Bajo el eslogan "Isla que suena", la gala de premiaciones de esta celebración discográfica destacó por honrar la excelencia artística y la diversidad musical.
Marta Gómez por Filarmónico 20 años y Rozalén por Matriz, recibieron el premio Internacional en la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2023, donde se reconocen a destacados músicos, realizadores y artistas.
La noche también estuvo llena de otros premios destacados. El Premio a la Maestría Artística fue otorgado a Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara. Este fonograma también recibió galardones en las categorías de Música de Cámara y Notas Discográficas.
El disco Canciones como cuentos de Liuba María Hevia fue el laureado en la categoría de Canción para niños, además de recibir el premio en la categoría de Audiovisual para público infantil.
Los Premios de Honor fueron para el baterista Enrique Pla, el productor José Manuel García y el ingeniero de sonido Orestes Águila.
La segunda ceremonia de entrega de los premios de la Feria Internacional del Disco se llevará a cabo el próximo 13 de mayo en el Teatro Nacional de La Habana.
Lista de premiados primera gala
PREMIO A LA MAESTRÍA ARTÍSTICA:
Hubert de Blanck: Un Holandés Errante Vol.I Música de Cámara, José Antonio Méndez, Orestes Águila (La Ceiba)
PREMIOS DE HONOR:
Enrique Pla (baterista)
José Manuel García (productor)
Orestes Águila (ingeniero de sonido)
MÚSICA DE CÁMARA
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios intérpretes, Orquesta del Lyceum de La Habana, dir. José Antonio Méndez Padrón (La Ceiba)
SOLISTA CONCERTANTE
Armonía, Bárbara Llanes, Orquesta del Lyceum de la Habana, prod. José Antonio Méndez Padrón (Bismusic)
MÚSICA CORAL
Identidades, Coro Madrigalista, prod. Rafael Guedes (Producciones Colibrí)
CANCIÓN PARA NIÑOS
Canciones como cuentos, Liuba María Hevia, prod. Liuba María Hevia (Bismusic)
AUDIOVISUAL PARA PÚBLICO INFANTIL
Canciones como cuentos, Liuba María Hevia, dir. José Manuel García Suárez (Bismusic)
DOCUMENTAL MUSICAL
Sueños. El documental, Rumba Timba, dir. Gabriel Karrera (Bismusic)
MAKING OF
Vocal Sampling canta su 30 cumpleaños, Vocal Sampling, dir. Zenia Veigas Chkout (Producciones Colibrí)
ARTE SONORO AMBIENTE CONTROLADO
Saramago. Poemas à boca fechada, Lindiana Murphy y Rosa García, ingeniero de grabación: Orestes Águila (Producciones Colibrí)
ARTE SONORO AMBIENTE NO CONTROLADO
Confidencia, Emilio Vega y Paso Al Frente, ingeniero de grabación: Daniel Legón Campo (Bismusic)
DISEÑO GRÁFICO
Como la alondra, Gretel Cazón, dis Ricardo Monnar (Producciones Abdala)
NOTAS DISCOGRÁFICAS
Hubert de Blanck: Un Holandés errante. Vol 1. Música de cámara, Varios Intérpretes, autora: Gabriela Rojas (La Ceiba)
NOTAS MUSICOLÓGICAS
Habana Concerto, José María Vitier, autora: Miriam Escudero (Bismusic)
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
Marcos Urbay: "In Memoriam" y La Banda de Caibarién, Banda Municipal de Caibarién, prod. Rafael Guedes Mendoza, Raúl Ernesto Gutierrez «Yuca» (Producciones Colibrí)
Lecuona y más, Huberal Herrera, prod. José Portillo (Producciones Colibrí, Centro de Música de Concierto)
Concierto Homenaje 75 Años – Efrain Amador, Efraín Amador, prod. Efraín Amador (Independiente)
PREMIO ESPECIAL
Blanco caminito abierto. La medida de un suspiro, Jesús Orta Ruiz "El Indio Naborí", prod. Patricia Tápanes Suárez (Bismusic)
PREMIO A LA INVESTIGACIÓN
Dos pueblos y un solo corazón, Rondalla Típica Cubana, prod. Marcos Prawl, Laura Vilar (Producciones Abdala, Cidmuc)
PREMIOS INTERNACIONALES
Matriz, Rozalén (Sony Music Entertaiment España)
Filarmónico 20 años, Marta Gómez (Teatro Colsubsidio)
Delokos, Delokos (Efecto Sound)
Soy la generación, Manyoma Brothers (Independiente)
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos