La simbiosis entre lo espiritual, lo sonoro y sus cuestionamientos, forman parte de la narrativa que acompaña la música de José Delgado, el cantautor caraqueño que acaba de lanzar en todas las plataformas de streaming su octavo disco de estudio, titulado Anterior, que procura el retorno al origen de la canción de autor con raíces del folklore venezolano.
El disco es una coproducción entre Producciones A Pedal y Bomba y Un, Dos, Tres, Cua y está compuesto por nueve temas, todos con letra y música de José Delgado, exceptuando Lo que da razón al diente, en el que contó con la musicalización del maestro Yustardi Laza, y Ensombrar, con música tradicional del estado Sucre, (Venezuela).
Fue grabado, mezclado y masterizado por Luis Miguel Emmanuelli en LME, descontando los temas Lo que da razón al diente y Liberen a Prometeo, que fueron grabadas por Javier Marín Martínez y Rafael Padilla en Audiófilo Productora.
En palabras de su autor, esta producción discográfica invita a retornar, a volver al amor en cada cosa, a la calma, a lo imperecedero, a lo trascendental, a lo originario, a lo ancestral, a lo flexible. Es volver a la casa donde todo confluye después de un largo viaje.
Anterior cuenta con la participación especial de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, conformado por Alex Álvarez y Jhuliana Ramos en los violines, Gustavo Rodríguez en la viola y Oreana García en el Cello para los temas Pasaremos y Anterior. Los arreglos de cuerdas y la dirección fueron realizados por el maestro, David Carpio. También figura como invitado el maestro arpista tuyero Yustardi Laza.
Anterior será presentado el próximo 28 de mayo en compañía del Ensamble de Cámara de la Orquesta Sinfónica municipal de Caracas, a las cuatro de la tarde en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas y contará en dos actos la historia de este periplo sonoro con la participación de invitadas e invitados especiales.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos