Portada > Opinión
Vota: +0

Festival Barnasants 2010

El reino de Krahe

por Carles Gracia Escarp el 09/02/2010 

El veterano cantautor madrileño Javier Krahe ofreció un año más su clásico recital en el festival de referencia de la canción de autor barcelonés.

Concierto de Javier Krahe. Cotxeres de Sants. 6 de febrero de 2010. 

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Javier Krahe (voz y armónica), Javier López de Guereña (guitarra), Fernando Anguita (contrabajo), Andreas Prittwitz (vientos: saxo soprano, clarinete, flautas).

 

Repertorio: Diente de ajo, Como Ulises, Antípodas, La osa mayor, Alta velocidad,  Mi Polinesia, Navalagamella, Conmigo y sin mi, Eros y civilización, Dos de mayo, El vals del perdón, Pues…nada hombre, Abajo el alzheimer, La yeti (1ª parte). Bises: Conócete a ti mismo, La tormenta.

 

Dos clásicos del Festival BarnaSants se dieron cita en la noche barcelonesa: Javier Krahe, quien ofreció su ya tradicional concierto anual incluido en la programación del festival barcelonés y que además tuvo lugar en el escenario fundacional e histórico del mismo, las viejas Cocheras del barrio de Sants que le dio nombre, un lugar que no es de lo más cómodo y que ya va pidiendo algunas reformas.

 

La denominación oficial de BarnaSants queda ahora un poco estrecha y hay quien propone el cambio de nombre del festival por el de BarnaCamps en honor al artífice y director del mismo, Pere Camps, sin duda sería bien merecido por su esforzada y encomiable labor al frente del mismo.

 

Si reír es una medicina de primera para el ánimo de cualquiera, un recital de Javier Krahe es sin duda de prescripción imprescindible para alcanzar el esperado efecto, una risas con Krahe, quizá por ese motivo convocó a un público fiel que le sigue en su trayectoria y que llenó el recinto barcelonés una vez más, Krahe es como es sabido un cantautor de culto.

 

Acompañado por sus músicos habituales, compañeros imprescindibles en su camino, Krahe comparte con el espectador su ceremonial bañado de lúcida mordacidad en sus brillantes letras, con esas historias de originalidad poco corriente, sus “kraheciones”, tanto en sus ya clásicos temas como en los más recientemente incorporados a su repertorio, años de canciones que en su conjunto son un verdadero monumento artístico al alcance de muy pocos, treinta años de canciones no son cualquier cosa y no los resiste cualquiera, honores al creador, al artista y a su fina ironía. 

 

Quien asiste a un concierto de Krahe ya sabe lo que le espera y quien va por primera vez seguramente repite, unas risas con Krahe aseguran la entrada en su reino por los siglos de los siglos, larga vida al trovador.

 







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM