Portada > Opinión
Vota: +0

Festival Barnasants 2010

Joan Isaac y Luis Eduardo Aute en Barnasants

por María Gracia Correa el 09/02/2010 

El viernes 5 de febrero se presentó Auteclàssic en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Eran poco más de las nueve de la noche, y en un precioso teatro de  L’Hospitalet de Llobregat, el Teatre Joventut, salían a escena Joan Isaac y Luis Eduardo Aute.  Iban precedidos de un equipo de músicos de lujo; Enric Colomer al piano, el primer violín Pere Bardagí y otros cuatro genios de las cuerdas fueron tomando posiciones,  preparando el escenario para el clima de intimidad que allí se iba a producir; intimidad entre los artistas y con el público. Todos ellos conformaban el alma de este “Concierto para voz, piano y  cuarteto de cuerdas en tres movimientos.

Y aunque era de noche dieron les quatre i deu (las cuatro y diez), y comenzó el espectáculo, Auteclàssic, una obra que fue presentada por primera vez en el Festival de Peralada en 2009, y que afortunadamente también ha sido  representada en el marco de este Festival de Barnasants, ya que muchos lo esperábamos con impaciencia. El teatro se llenó de público, como no podía ser de otra manera.

Auteclàssic es un trabajo realizado por Joan Isaac, que ha contado con la colaboración de Miquel Pujadó, ambos han adaptado al catalán algunas de las canciones más representativas de Luis Eduardo Aute. Tanto las adaptaciones de los poemas al catalán, como el tratamiento musical que envuelve las canciones, son de una extraordinaria sensibilidad que convierte este disco y este espectáculo en  una obra maestra de la canción.

A Les quatre i deu le siguió GirallunaDos o tres segons de tendresa (Dos o tres segundos de ternura). Fue una sorpresa la siguiente canción, ya que no está incluida en el disco, se trataba de Trio estimar (Prefiero amar), y fue una auténtica maravilla su interpretación, grandiosa por las voces de los cantautores y por el protagonismo de los músicos. Tras ella desapareció Aute del escenario y se quedó Joan Isaac, sólo frente a su público con La Belleza. El Autotango del cantautor hizo cambiar el aire, con su toque irónico y un poco “canalla”, para regresar a un clima de sentimentalidad  con Tornar-te a veure (Volver a verte). 


Luis Eduardo Aute y Joan Isaac acompañados por el piano de Enric Colomer y un quinteto de cuerda comandado por Pere Bardagí.
© Xavier Pintanel

 

Fueron presentados los músicos, como es debido, y llegó Passava per aquí (Pasaba por aquí), que estoy segura es una de las canciones más señeras  para muchos admiradores de Aute,  y que impregnó de nostalgia el ambiente del  teatro.  Díes d’amors (Días de amores), tema que tampoco ha sido publicado en el cd, guió a otro de esos momentos, a mi parecer, más especiales de la noche,  con la canción Cine, cine y el toque mágico que le imprime la melodía de Cinema Paradiso.

Y con esa melodía en el aire, volvió Aute al escenario para acompañar a Joan Isaac en Una de dues (Una de dos), donde se pudo comprobar con más intensidad la complicidad de ambos autores, seguida de Sento que te'n vas i et perdo (Siento que te estoy perdiendo). Volvió a quedarse sólo Joan Isaac con una de las canciones más impresionantes de Auteclàssic:  A l’Alba (Al Alba),  con la que parecía que terminaba el espectáculo. Pero no acabó ahí la cosa, quisieron los dos autores demostrar una vez más esa proximidad que habían mantenido durante todo el concierto, reinterpretando Una de dues.

Fue también una sorpresa el epílogo del concierto; finalizó Auteclàssic pero no terminaron las canciones. En ese ambiente de intimidad compartida permaneció Aute  sobre  el escenario, y tras una breve introducción en tono de fina ironía, cantó a capella su canción Dentro


Aute aplaude a un emocionado Joan Isaac
© Xavier Pintanel

 

Esta obra no es el final de la colaboración entre ambos cantautores, porque de la misma manera que  han demostrado su complicidad en la poesía y en las canciones de Aute, en un futuro lo volverán a demostrar con las canciones de Joan Isaac. Lo explicaba L. E. Aute;  que en la vida todo es de ida y vuelta,  y que esto no quedaría así; lo decía prometiendo un disco de canciones de Joan Isaac en castellano. Los admiradores de ambos poetas esperaremos con ansiedad ese momento en que las canciones más representativas de Joan Isaac rompan las barreras del idioma y lleguen a un público en castellano, que podrá así descubrir la maravillosa obra de un poeta, hasta ahora restringido al público catalán y a aquellos aficionados que, como yo, hemos aprendido  catalán para poder  internarnos en el universo de la Cançó, y dentro de ese universo, en el mundo poético de las canciones de este autor.

No sería la primera vez que L.E.Aute se adentrara en las canciones de Joan Isaac, ya que junto a J.M. Caballero Bonald y recientemente, al poeta gaditano  José Manuel García Gil, es uno de los traductores de la obra de Joan Isaac. Fue él quien transcribió al castellano las canciones del disco Inesperat  que contenía temas como Ciao, come stai, Plaça de la Mercè (Plaza de la Merced), He canviat (He cambiado), Però prefereixo els teus ulls (Pero prefiero tus ojos) o Viure a dos (Vivir a dos).

Auteclàssic es una muestra de complicidad entre dos grandes autores, y de la misma manera que exhibieron esta  capacidad de compenetración, quisieron manifestar su individualidad  y su forma de defender sus canciones; Aute lo hizo interpretando su canción Dentro.  Joan Isaac, cumpliendo una vez más su compromiso con la canción y con la historia,  regaló  al público la más emblemática de sus canciones: A Margalida.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM