Gerard Heredia presenta Nu (Desnudo, Picap 2023), una recopilación de cinco canciones traídas desde la parte más oscura de la salud mental,
Gerard Heredia es un músico catalán que sólo con una guitarra y desde los 16 años, ya se movía por todos los locales que encontraba. Años más tarde, decide dar un paso adelante y llevar sus canciones a los escenarios, junto a la banda Idea, con la que experimentó tres años llenos de música, que les llevaron a publicar dos álbumes y dos sencillos. Pero la pandemia tumbó la salida del segundo álbum. Y fue entonces cuando Gerard Heredia decidió empezar de nuevo en solitario. Volver a sus inicios: tomar de nuevo la guitarra y escribir canciones con otro color, otra luz y empeñarse, incluso, en el mundo de la producción.
Así inicia una nueva etapa con proyectos como el que presentó en 2021 Així sóc (Así soy), un tema con mucho sentimiento y con un mensaje potente, dedicado al autismo, trastorno neurológico que afecta a un 1% de la población, y que por desgracia, hoy en día todavía no se puede garantizar el ejercicio de los derechos y la plena inclusión en la comunidad de los que la sufren.
Ahora, presenta nuevo EP: Nu (Desnudo, Picap 2023), una recopilación de cinco canciones traídas desde la parte más oscura de la salud mental, con pedazos de desesperación y puertas que otorgan luz. Ésta es la primera parte de un trabajo muy personal y con una intencionalidad única y exclusiva que invita a cada uno a sumergirse entre las palabras de estas canciones y hacerlas suyas de acuerdo con cada historia. Estas cinco historias te permitirán conocer gran parte de Gerard Heredia, ya que son su representación más profunda.
Nu expresa que a veces, es necesario cuidar la parte más oscura y darle la misma importancia que daríamos a nuestra luz.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos