La cantante catalana Queralt Lahoz ha publicado este viernes su nuevo EP Alto cielo, que reúne cuatro canciones que exploran las emociones de una relación "intensa, profunda y verdadera pero que está destinada a extinguirse".
Alto Cielo (2023 Say it Loud /Costa Futuro), el nuevo EP de la artista catalana Queralt Lahoz, es un trabajo que, a través de cuatro capítulos, explora las emociones que están dentro de una relación intensa, que es profunda y verdadera pero que está destinada a extinguirse. Siendo plenamente consciente de que atreverse a vivirla es, en el fondo, atreverse a vivir.
Queralt ha vuelto a contar con su gente de confianza para una producción a medida, hilada de forma fina y detallista: con Marc Soto, Fede Jahzzmvn y Pau García, todos ellos miembros de su banda para los directos.
Por otra parte, cuando hablamos de las canciones como capítulos no lo hacemos gratuitamente. Todo el EP se ha construido en conjunto no solo musicalmente, sino también de manera audiovisual. Las cuatro piezas juntas constituyen un todo en forma de metraje/videoálbum: una película que va de la mano de la música pese a que ambas, imagen y sonido, tienen sentido propio de manera independiente.
Dirigido por Adrián Martos, protagonizado por Alua Tega y Salim Daprince, producido por menta.tv, y concebido por la propia Queralt en un ejercicio artístico en 360º.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos