El cantautor Josep Maria Llongueras Altimis, conocido artísticamente como Llongue, nacido en Sabadell en 1959, ha fallecido este sábado 8 de julio en su domicilio en Bellver de Cinca, provincia de Huesca, a la edad de 64 años. Su familia fue la encargada de compartir la noticia a través de las redes sociales.
![]() Josep Maria Llongueras Altimis «Llongue».
© Miquel Simó Orenes
|
Nacido como Josep Maria Llongueras Altimis en Sabadell en 1959, su trayectoria musical dejó una huella imborrable en la escena catalana. Llongue fue un miembro fundador del emblemático grupo La Madam, que surgió en 1987 en Sabadell con integrantes de diversas formaciones locales que aún no habían debutado discográficamente.
La Madam destacaba por el carácter único de su propuesta musical, especialmente gracias al dúo creativo formado por Aleix Creus y Llongue. Su primer trabajo fue Sense pressa (Picap, 1987), al que siguió el EP Creus que és una bona idea? (PDI, 1988). Año siguiente lanzaron Micos i mones (Discmedi, 1989), quizás su disco más influyente. A partir de entonces, la relación entre los dos compositores y letristas principales se volvió más tensa, cosa que se hizo patente en el que sería su último trabajo 1991 (Discmedi, 1991).
A partir de ahí Llongue inició una carrera en solitario con Balades i vetllades (Discmedi, 1992). Posteriormente, presentó otros tres discos: La bèstia (Papa Music, 1995), Marilú (Papa Music, 1997) y Jocs prohibits (Nat Team Media, 2006).
Durante este período, Llongue también se dedicó a grabar y producir discos de otros grupos y cantantes. Sus últimos trabajos fueron Els meus amics (Nat Team Media, 2010), El mestre ha estat a casa (Nat Team Media, 2013) y L'hora viscuda (Segell Microscopi, 2020).
El domingo 2 de julio, apenas unos días antes de su trágica partida, Llongue ofreció su último concierto en Creixell, provincia de Tarragona.
El entierro de Llongue tendrá lugar en Bellver de Cinca el domingo 9 de julio a las 9:30 de la mañana, como lo informó su familia a través de su mensaje en las redes sociales.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos