La compañía cubana de teatro infantil La colmenita, Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF, estrenará en breve su primera película como productora, mientras se prepara para el rodaje de otra.
![]() La Colmenita con Carlos Alberto Cremata al frente.
|
PL - Bajo el título de Pleiesteishon, el filme del realizador Ian Padrón llegará a las salas coincidiendo con el vigésimo aniversario de la agrupación, anunció su director, Carlos Alberto Cremata.
Centrado en la historia de dos niños, en el elenco participan los actores Luis Alberto García (Clandestinos) y Blanca Rosa Blanco (El premio flaco).
Cremata precisó que, a propuesta del ministro de Cultura Abel Prieto y del trovador Silvio Rodríguez, trabajan en la adaptación cinematográfica de Y sin embargo se mueve, el montaje más reciente de la compañía, estrenado a finales de 2009.
La pieza incluye 14 temas de Rodríguez, entre ellos Historia de las sillas y Paloma mía, se basa en la versión original del dramaturgo ruso Alexander Jmélik y la dirigirá el realizador cubano Rudy Mora, de amplia trayectoria en la televisión.
Entre los restantes proyectos de La colmenita se encuentra Fábula de un país de cera, que aunará por primera vez a niños y ancianos del Convento de Belén, en el centro histórico habanero.
Estamos en la flor de la vida, son 20 años, y lo celebraremos por todo lo alto, afirmó a la prensa Cremata, quien adelantó que estos primeros seis meses serán intensos. El programa de festejos incluye el estreno de otras dos puestas, una dedicada a cinco antiterroristas cubanos presos desde hace más de 10 años en cárceles estadounidenses.
Cremata anunció, además, que proyectan una gira, aun no confirmada, por Estados Unidos y Europa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos