El mundo de la música en Cuba lamenta hoy el fallecimiento del percusionista Jesús María Abreu, último integrante y fundador del emblemático grupo cubano Los Papines, según informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).
PL - Desde muy joven Jesús María Abreu tuvo como premisa la defensa de la rumba cubana y a la hora del deceso se encontraba de visita en Canarias en funciones de trabajo.
El músico nació en La Habana el 14 de marzo de 1945 y desde el comienzo de su carrera protegió los elementos rumberos y la tradición del género.
Se inició en el arte en diversas agrupaciones con las cuales participó en centros nocturnos de la capital de Cuba, como en los cabarets Tropicana y Parisién.
Junto a sus hermanos fundó el conjunto Los Papines, un referente en el ámbito de la percusión afrocubana y afrocaribeña dentro y fuera de Cuba.
Se vinculó a la enseñanza artística como profesor en la Escuela Nacional de Arte y, además, lideró la nueva generación de su grupo, con jóvenes que preservan la continuidad de la familia y la autenticidad de un legado de más de cinco décadas.
Se destacó como gran promotor y difusor de las raíces y ritmos cubanos y contaba con la Distinción por la Cultura Nacional y la Raúl Gómez García, además, de la Medalla Alejo Carpentier, según el ICM.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos