Portada > Actualidad
Vota: +0

En Brasil

Vinicius de Moraes recibe un homenaje póstumo

AGENCIAS el 10/02/2010 

El fallecido poeta y cantante Vinicius de Moraes recibió un homenaje póstumo el martes, cuando la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que lo eleva al más alto cargo de la diplomacia brasileña, de la cual fue separado por la dictadura militar.

La iniciativa promovida por el gobierno pretende reconocer que Vinicius de Moraes, con su poesía y su música, fue un embajador de la cultura brasileña después de su salida del cuerpo diplomático.

 

Moraes, fallecido en 1980 a los 63 años de edad, fue obligado a abandonar la carrera diplomática en 1968 en una purga del régimen militar (1964-1985).

 

Vinicius de Moraes ocupaba entonces el puesto de primer secretario y fue uno de los más de 40 diplomáticos castigados por el Acto Institucional No.5 (AI5) el más duro decreto de la dictadura, que el 13 de diciembre de 1968 dio poderes ilimitados a los gobernantes militares y restringió las garantías constitucionales.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores argumentó entonces que el poeta y compositor no cumplía a cabalidad sus funciones diplomáticas debido a su vida bohemia.

 

Treinta años después, en 1998, la justicia federal amnistió al artista, fallecido en 1980 a la edad de 67 años, y posteriormente, en 2006, fue reintegrado al cuerpo diplomático brasileño.

 

En el proyecto aprobado hoy, el Gobierno subraya que a pesar de que tuvo que interrumpir la carrera diplomática, Vinicius de Moraes siguió con su carrera artística y se convirtió en un embajador de la cultura brasileña en el exterior.

 

Como diplomático, Vinicius de Moraes desempeñó funciones en Estados Unidos, Francia y Uruguay.

 

El escritor y dramaturgo fue socio de algunos de los más conocidos artistas brasileños, como el músico Antonio Carlos Jobim, con quien compuso temas clásicos como "Garota de Ipanema", "Insensatez" y "Chega de Saudade".

 

Con el cantante y guitarrista Toquinho tuvo una de sus sociedades más creativas en los años 70.

 

La iniciativa aprobada por la cámara baja, que aún debe ser votada por el Senado, promueve a Moraes al cargo de ministro de primera clase, el más alto en la escala diplomática de Brasil.

 

Con ello, sus descendientes recibirán los beneficios de pensión correspondientes a ese cargo, en caso que la iniciativa sea aprobada por el Senado.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM