El músico y poeta brasileño Caetano Veloso será investido doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca el próximo lunes, 4 de septiembre, a las 18 horas en una ceremonia solemne en latín, presidida por el rector Ricardo Rivero.
La candidatura de Caetano Veloso a doctor honoris causa fue presentada por la Facultad de Filología y el Departamento de Filología Moderna, con la adhesión del Centro de Estudios Brasileños, y defendida, ante el Claustro de Doctores, por el catedrático de Filología Gallega y Portuguesa Pedro Serra, en la sesión celebrada el 21 de abril de 2022.
Cantante, compositor, arreglista, productor musical y, no menos importante en su larga trayectoria artística e intelectual, también escritor, el brasileño Caetano Veloso está considerado uno de los mejores músicos mundiales del siglo XX y XXI, integrando una selectísima constelación en la que tienen lugar seguro figuras de la talla universal como Bob Dylan, John Lennon, Paul McCartney o Patti Smith o, del ámbito específicamente de la música brasileña, Tom Jobim, Gilberto Gil, Milton Nascimento o Djavan.
Hasta la actualidad ha hecho acopio de más de 50 discos que siguen disponibles en el mercado y en el campo de la música del mundo, una ingente y fulgurante obra que sigue viva cuando se cumplen 50 años de carrera.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos