Portada > Actualidad
Vota: +0

En Zaragoza (España)

Luis Eduardo Aute expone su obra gráfica

REDACCIÓN el 10/02/2010 

El trovador Luis Eduardo Aute expondrá en el Centro de Historia de Zaragoza del 11 de febrero al 18 de abril de 2010 parte de su obra gráfica bajo el título Luis Eduardo Aute: Obra gráfica 1996-2007 Circo de Auteómatas.

La exposición Luis Eduardo Aute. Obra gráfica 1996-2007 Circo de Auteómatas nos muestra obras de las series tituladas "Angelingua", "Fragmentos fluidizos", (algunas de ellas inéditas) y dibujos de la película "Un perro llamado dolor", filme también proyectado en esta muestra.

 

Amor, sexo, dolor y muerte alimentan nuestran pulsiones cotidianas y forjan un imaginario único y personal. Una especie de ADN propio dentro del instinto predatorio-amatorio del ser humano. Aute nos permite, a modo de "voyeurs", visitar su mente y viajar por los recónditos espacios de su mente y viajar por los recónditos espacios de su subconsciente. Una excitación artística que a buen seguro estimulará inverosímiles conexiones en la mente del espectador.

 

Paralelamente diez artistas han conformado una reinterpretación artística sobre el particular universo del autor.

 

Paco Serón, Olga Remón, Nicolae Didita, Esther de la Varga, Rakel García, Christian Losada, Fernando Clemente, Heather Sincavage, pierre d. la y Miguel Ángel Ortiz Albero han ido más allá, plasmando estas conexiones de la psique en un imaginario circo de creaciones artísticas.

 

La muestra se inaugurará en el Centro de Historia de Zaragoza el jueves 11 de febrero a las 19.00 horas y podrá ser visitada hasta el próximo 18 de abril.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM