El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.

Inti-Illimani ha anunciado el lanzamiento del último trabajo en estudio del grupo, “Meridiano”, grabado en conjunto con la intérprete quebequense Francesca Gagnon.
La producción trae 12 temas e incluye siete composiciones del repertorio del Cirque du Soleil, el instrumental Cuadro de Pantomima, la canción de Patricio Manns Cuando me acuerdo de mi país y Canna Austina, tema ya publicado en trabajos anteriores pero reeditado con la actual formación. El nuevo álbum fue grabado durante el 2009 en los estudios Madreselva de Santiago.
Según cuenta el líder de Inti Illimani, Jorge Coulon, la historia entre el grupo y Francesca Gagnon, se remonta al año 2008, cuando la cantante asistió a un recital del conjunto nacional en Montreal (Canadá) e inmediatamente pensó en una colaboración profesional.
UNIÓN DE CULTURAS
La voz del espectáculo “Alegría” del Cirque du Soleil comentó que no ha sido un problema para ella la diferencia de idiomas con Inti-Illimani: “Aunque somos de culturas diferentes, mi relación con ellos se ha dado muy bien. Para mí es fácil comunicarme con el grupo, pues hablamos el lenguaje de la música”.
Además, la artista hace un paralelo entre la banda nacional y el Cirque du Soleil: “La calidad instrumental del grupo me recuerda el circo donde trabajo, ya que poseen gran cantidad de instrumentos que ofrecen un hermoso espectáculo para el público. Se da esa suerte de malabarismo característico de las presentaciones del Cirque du Soleil. Definitivamente este intercambio cultural me encanta”.
Durante este año, Inti-Illimani realizará una gira por Estados Unidos y Canadá, donde Francesca Gagnon participará como invitada en algunos de los conciertos
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos