Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Rodrigo Cuevas lanza «Manual de romería», su segundo disco

AGENCIAS el 25/09/2023 

El artista asturiano Rodrigo Cuevas ha reivindicado este lunes el "amor, la libertad" y el "poder de la palabra" como herramientas extraordinarias "para mejorar las cosas" y ha ensalzado las fiestas populares de prado, tradicionales de las zonas rurales del norte de España, como lugares a los que "hay que ir en plan poliamor".

Portada del disco «Manuel de romería» de Rodrigo Cuevas.EFE - Rodrigo Cuevas ha realizado estas declaraciones en la presentación de su último trabajo Manual de romería, que sale al mercado cuatro años después de su anterior disco de larga duración Manual de cortejo, galardonado con el Premio Min 2019 de músicas del mundo y fusión.

Autores relacionados

 

Manual de romería (Sony Music 2023) incluye letras de Cuevas, un trabajo que le llevó "un largo proceso de aceptación" de su capacidad poética y a "superar inseguridades", ha dicho el autor en una rueda de prensa celebrada en un local de comercio de discos de Oviedo, su ciudad natal.

 

Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1986) ha asegurado que con este disco, grabado en Puerto Rico y en Asturias, ha querido hacer un homenaje a "la gente que canta en su casa, en los bares y en las plazas" y que como casi toda su obra se inspira en "la libertad".

 

El músico ha reivindicado las fiestas de pueblo como lugares a los que hay que ir a divertirse con rollo "poliamor, mirando a la gente, a quien te pueda gustar y a quien le puedas gustar, aunque luego si se concreta o no, es algo secundario".

 

Emblemas del folclore

 

Pero ese no es el "hilo conductor" del disco, sino el "homenaje" que hace a personas a las que considera "emblemáticas del folclore", y que mantienen viva la música tradicional, ha destacado Cuevas, que ha estado acompañado por su representante, Ricardo Villoria, y por el diseñador del disco, Carlos Barral.

 

"Vivimos en un entorno privilegiado en cuanto a la libertad, aunque a veces parece que damos algunos pasos para atrás", ha afirmado el artista ovetense que ha incorporado grabaciones de voz del cantante asturiano José González "El Presi", fallecido en junio de 1983, y ha contado con la colaboración de la soprano Beatriz Díaz.

 

Rodrigo Cuevas. © EFE|Juan González
Rodrigo Cuevas.
© EFE|Juan González

 

Ha quedado un disco "muy divertido, muy folclórico y muy de fiesta", aunque prefiere no tener expectativas porque las considera como "la antesala de la decepción" y prefiere dejarse llevar por los acontecimientos a medida que se vayan produciendo.

 

"Siempre quise cantar con El presi, me hubiera gustado poder grabar juntos, pero lamentablemente ha fallecido y solo pudimos contar con sus grabaciones", ha añadido.

 

Rodrigo Cuevas ha admitido que se está viviendo una explosión cultural de la identidad asturiana, que ha atribuido a que "se perdieron algunos complejos" y "ahora hay una relación más sana con la cultura propia".

 

Sobre el uso de la lengua asturiana, ha destacado la importancia de "manejar los dos registros", el español y el bable, aunque ha criticado a los "puristas de la Llingua" y se ha pronunciado por el "amestado", que es como "fala la gente".

 

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM