Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

El nuevo álbum de Júlio Resende «Sons of Revolution» rinde homenaje a la Revolución de los Claveles de 1974

REDACCIÓN el 26/09/2023 

En un emotivo gesto que fusiona la música con la historia de Portugal, el talentoso pianista y compositor portugués Júlio Resende ha lanzado su más reciente obra titulada Sons of Revolution, un álbum que rinde un apasionado homenaje a la Revolución de los Claveles de 1974.

Portada del disco «Sons of Revolution» de Júlio Resende.La Revolución de los Claveles de 1974 marcó un punto de inflexión en la historia de Portugal, liberando al pueblo portugués y moldeando la cultura y sociedad del país tal como los conocemos hoy. Júlio Resende, con profundo agradecimiento a este acontecimiento, ha expresado: "Sin la revolución, yo ni siquiera existiría".

Autores relacionados

 

Sons of Revolution no solo es una obra musical, sino también un viaje a través del tiempo, una conexión con las raíces de Portugal y una celebración de la libertad. El álbum presenta una mezcla única de jazz y fado, géneros que, aunque distintos, se entrelazan de manera natural en la visión artística de Resende. Esta fusión es un reflejo del espíritu de evolución constante que caracteriza a la música portuguesa, donde las tradiciones profundas se funden con nuevas influencias.

 

Uno de los momentos destacados del álbum es la colaboración especial con Salvador Sobral, el ganador de Eurovisión 2017, en la emotiva balada A Casa Dela / Her House. Sobral, con una sólida formación en jazz y raíces en la tradición de la canción portuguesa, se une a Resende para crear una canción que trasciende géneros.

 

Júlio Resende.

 

Fado Ponciana para Ahmad Jamal, el primer sencillo lanzado el viernes 1 de septiembre, es un ejemplo de la habilidad de Resende para fusionar el jazz y el fado de una manera única. Esta interpretación de un tema clásico marca un hito en su carrera, ya que por primera vez no lleva el jazz al fado, sino viceversa, mostrando su versatilidad como músico y su habilidad para explorar nuevos territorios musicales.

 

La relación de Júlio Resende con la música es profunda y diversa. Comenzó su carrera en el mundo del jazz y con el tiempo exploró géneros como el fado y el pop-rock. Ha editado ocho discos en solitario y su trayectoria musical es una búsqueda constante de la perfección que nunca existe, lo que le permite experimentar y expandir sus horizontes sonoros. Después de grabar sus tres primeros álbumes con formaciones de trío y cuarteto de jazz, decidió llevar su improvisación a otros géneros musicales, como el fado, y explorar nuevas formas de expresión musical.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM