Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Manu Sija presenta su quinto álbum, «Ecléctica», un viaje musical único y diverso

REDACCIÓN el 26/09/2023 

El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.

Portada del disco «Ecléctica» de Manu Sija.Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios. Esta colaboración excepcional demuestra la admiración y el respeto que Manu Sija ha ganado en la industria musical a lo largo de su carrera.

 

Ecléctica no solo es un álbum musical, sino un viaje a través de la mente creativa de Manu Sija. El nombre del álbum refleja su enfoque diverso y ecléctico tanto en la música como en la vida. En palabras del propio artista: "lo variado del repertorio, la instrumentación, la forma de grabación; yo mismo, mi persona, mi vida es ecléctica".

 

Este álbum se compone de veintidós canciones, de las cuales siete son composiciones originales de Manu Sija. Cuatro de estas canciones están teñidas por el duelo que el artista ha atravesado desde la triste pérdida de su padre a comienzos de 2021. La música de Ecléctica captura un amplio espectro de emociones, desde el dolor y la tristeza hasta la alegría y el amor, creando una experiencia auditiva profundamente conmovedora.

 

Manu Sija, oriundo de Tucumán, Argentina, comenzó su apasionada relación con la música a una edad temprana, guiado por su padre. A los diez años ingresó al Conservatorio de música de Bella Vista para estudiar violín y simultáneamente desarrollaba sus habilidades en la guitarra. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una impresionante variedad de músicos de renombre y ha dejado su huella en escenarios de todo el mundo.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM