El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.
Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios. Esta colaboración excepcional demuestra la admiración y el respeto que Manu Sija ha ganado en la industria musical a lo largo de su carrera.
Ecléctica no solo es un álbum musical, sino un viaje a través de la mente creativa de Manu Sija. El nombre del álbum refleja su enfoque diverso y ecléctico tanto en la música como en la vida. En palabras del propio artista: "lo variado del repertorio, la instrumentación, la forma de grabación; yo mismo, mi persona, mi vida es ecléctica".
Este álbum se compone de veintidós canciones, de las cuales siete son composiciones originales de Manu Sija. Cuatro de estas canciones están teñidas por el duelo que el artista ha atravesado desde la triste pérdida de su padre a comienzos de 2021. La música de Ecléctica captura un amplio espectro de emociones, desde el dolor y la tristeza hasta la alegría y el amor, creando una experiencia auditiva profundamente conmovedora.
Manu Sija, oriundo de Tucumán, Argentina, comenzó su apasionada relación con la música a una edad temprana, guiado por su padre. A los diez años ingresó al Conservatorio de música de Bella Vista para estudiar violín y simultáneamente desarrollaba sus habilidades en la guitarra. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una impresionante variedad de músicos de renombre y ha dejado su huella en escenarios de todo el mundo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos