El versátil músico argentino Manu Sija está de regreso con su quinto álbum, Ecléctica, un trabajo que encapsula la esencia de su arte multifacético. Este álbum doble, compuesto por veintidós canciones, es un testimonio del talento de Sija como músico, compositor y productor, y cuenta con la colaboración de una impresionante lista de artistas invitados.
Entre los destacados invitados de Ecléctica, el quinto álbum de Manu Sija, se encuentran nombres ilustres como León Gieco, Nito Mestre, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Lalo Mir, Juan Falú, Kevin Johansen, Santiago Molina, Nano Stern, Raly Barrionuevo, Ernesto Snajer, Luis Bacque, Ana Prada, Marta Gómez, Guido Bertini, Fede Grellet, María Mulata, Nadia Larcher, Flor Bobadilla Oliva, Xabier Díaz, Hernán Jacinto, Flavio Romero, Santiago Arias, Marcelo Torres y Juan Manuel Melli Palacios. Esta colaboración excepcional demuestra la admiración y el respeto que Manu Sija ha ganado en la industria musical a lo largo de su carrera.
Ecléctica no solo es un álbum musical, sino un viaje a través de la mente creativa de Manu Sija. El nombre del álbum refleja su enfoque diverso y ecléctico tanto en la música como en la vida. En palabras del propio artista: "lo variado del repertorio, la instrumentación, la forma de grabación; yo mismo, mi persona, mi vida es ecléctica".
Este álbum se compone de veintidós canciones, de las cuales siete son composiciones originales de Manu Sija. Cuatro de estas canciones están teñidas por el duelo que el artista ha atravesado desde la triste pérdida de su padre a comienzos de 2021. La música de Ecléctica captura un amplio espectro de emociones, desde el dolor y la tristeza hasta la alegría y el amor, creando una experiencia auditiva profundamente conmovedora.
Manu Sija, oriundo de Tucumán, Argentina, comenzó su apasionada relación con la música a una edad temprana, guiado por su padre. A los diez años ingresó al Conservatorio de música de Bella Vista para estudiar violín y simultáneamente desarrollaba sus habilidades en la guitarra. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una impresionante variedad de músicos de renombre y ha dejado su huella en escenarios de todo el mundo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos