El próximo 8 de noviembre, al mediodía, se inaugura la exposición Ángel y Violeta: en la herencia de ternura y rebelión, un evento enmarcado en el ciclo expositivo de la Sala Museo Violeta Parra 2023-2024. La muestra tendrá lugar en la sede del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, ubicado en Quinta Normal, que actualmente alberga al Museo Violeta Parra.
Esta exhibición se hace posible gracias a la generosa donación realizada por Ruth Valentini en el año 2022. La donación incluye una selección de piezas del archivo personal de Ángel Parra, ofreciendo un recorrido inicial por este legado fundamental para la música popular chilena del siglo XX.
La exposición incluirá manuscritos, partituras, casetes y cintas de video, folletos, afiches, fotografías, instrumentos musicales y correspondencia. A través de estos elementos, los visitantes podrán acercarse a la vida y obra del cantautor chileno Ángel Parra, explorando su prolífica producción musical, su incesante labor creativa, sus innumerables presentaciones en vivo y su espíritu nómada.
Este proyecto expositivo permite reconstruir parte de la vida y la trayectoria de Ángel Parra, destacando su contribución a la música chilena y su legado artístico. Asimismo, la muestra pone de manifiesto la relación entre Ángel y su madre, Violeta Parra, resaltando el vínculo artístico y familiar que marcó sus vidas.
La presidenta del directorio de la Fundación Museo Violeta Parra, Antonella Estévez, expresó su orgullo por la responsabilidad de preservar y dar a conocer el archivo creativo e histórico de Ángel Parra. Los objetos, cartas, manuscritos y fotografías presentes en la exposición reflejan la relación entre Ángel y Violeta Parra, permitiendo a los visitantes explorar un vínculo artístico y familiar único.
La muestra Ángel y Violeta: en la herencia de ternura y rebelión se inscribe en el ciclo expositivo de la Sala Museo Violeta Parra 2023-2024. Estará abierta al público a partir del mediodía del miércoles 8 de noviembre y podrá visitarse de martes a sábado, de 11:00 a 17:30 horas, en la actual sede del Museo Violeta Parra, situada en el interior del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, en Matucana #464, Quinta Normal.
La exposición se compone de tres momentos museográficos: un espacio fonográfico donde se pueden escuchar las voces y el canto de Violeta y Ángel Parra; una selección de documentos de archivo organizados en diversos núcleos temáticos, y, por supuesto, la obra visual de Violeta Parra. La exposición promete ser un tributo a la vida y el legado de estos dos destacados artistas chilenos.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos