Desde el año 2014, el cantante, percusionista, compositor y letrista de Girona Jordi Fornells y el guitarrista y compositor barcelonés Mario Mas han compartido un viaje musical en la intersección del flamenco, la canción de autor y las músicas alternativas. Unidos por su exploración conjunta de casi una década en torno al cante jondo, las músicas ibéricas, el toque a lo barbero y los sonidos de raíz transatlánticos, junto con la poesía y la canción, han dado vida a su última producción: La ‘O’.
La 'O', es el primer trabajo discográfico de Jordi Fornells y Mario Mas, grabado de forma onírica dentro de la capilla de Santa Llúcia (Girona), y donde queda plasmada la constelación musical de este dueto de músicas de raíz alternativas y/o de autor.
Un viaje propio que parte de los cantes primitivos, pero buscando, también, la conexión de la lírica popular catalana con el cante jondo y los sones tradicionales transatlánticos mediante la adaptación poética y la creación propia en forma de canciones para hablarnos de libertad, de memoria creativa y de convivencia entre distintas lenguas y «ritmos madre».
La ‘O’ es un disco que busca una sonoridad orgánica y auténtica, alejándose de la perfección del estudio de grabación. El título, según Fornells, tiene infinitas interpretaciones, reflejando la diversidad de la música que crean. Además de ser un círculo y un sonido, hace referencia a la montaña de la ‘O’ en Girona, elegida como un marco simbólico por su aura romántica y evocadora.
El álbum consta de ocho temas que reflejan los intereses compartidos de Mas y Fornells, explorando ritmos y líricas populares transatlánticas, el toque a lo barbero, cantes primitivos y resonancias ibéricas. Incluye reinterpretaciones de cantos de trabajo tradicionales, creaciones propias como Entre la foscor, que conecta la lírica popular catalana con el cante jondo, y adaptaciones poéticas como la revisión de la lorquiana Casida de las palomas oscuras, cantada por Paco Ibáñez, con quien ha colaborado Mario Mas.
Además del álbum, La ‘O’ se complementa con una película musical, gestada entre los dos músicos, el artista Xavier De Torres y el realizador Alejandro Ramírez. La pieza audiovisual recoge actuaciones en vivo en lugares singulares, como la montaña de la ‘O’, el Montseny o la bahía de Roses, ofreciendo una experiencia única que fusiona la música con la magia de los paisajes.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos