Portada > Actualidad
Vota: +1

Reconocimiento

Joan Manuel Serrat recibe el Premio Hermann Kesten en Alemania por su defensa de la libertad

REDACCIÓN el 16/11/2023 

En una emotiva ceremonia bilingüe celebrada en la ciudad de Darmstadt, Joan Manuel Serrat fue galardonado con el prestigioso Premio Hermann Kesten, otorgado por el Centro PEN alemán.

Joan Manuel Serrat, junto al presidente del Centro PEN alemán, José F.A. Oliver (der.) y Najem Wali, vicepresidente y representante del programa Writers in Prison. © Christoph Rau
Joan Manuel Serrat, junto al presidente del Centro PEN alemán, José F.A. Oliver (der.) y Najem Wali, vicepresidente y representante del programa Writers in Prison.
© Christoph Rau
Personas/grupos relacionados

 

Con un amable "guten abend" (buenas noches), Joan Manuel Serrat saludó a las autoridades y al público reunido en la ceremonia de entrega del Premio Hermann Kesten en la noche del miércoles en Darmstadt.

 

"Agradezco al Centro PEN de Alemania este reconocimiento con el que me honran, y que lleva el nombre de un escritor que a lo largo de su vida y de su obra hizo una bandera de la tolerancia. Me complace especialmente que al hacerlo hayan valorado esta parcela de la poesía que es la canción popular, a la que represento", expresó el cantautor catalán en el salón Karolinensaal, ante autoridades del estado federado de Hesse, el alcalde mayor de Darmstadt y representantes del mundo de la cultura y el arte.

 

Durante su discurso, Serrat evocó las palabras de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República española, recordando que "la libertad no hace felices a los hombres, los hace sencillamente hombres". También citó a Benito Juárez, afirmando que "el respeto al derecho ajeno es la paz".

 

El presidente del Centro PEN alemán, José F.A. Oliver, tradujo fielmente estas palabras y pronunció un emotivo discurso laudatorio. Oliver destacó la extensa trayectoria de Serrat y su valiente defensa de la libertad, enfrentándose a dictaduras como las de Franco en España, Pinochet en Chile y la junta militar argentina. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, envió sus felicitaciones por video.

 

El evento incluyó momentos emotivos, como la proyección de un concierto de 1975 en el que Serrat interpretaba versos de Miguel Hernández. Este período fue marcado por el exilio de Serrat en México debido a declaraciones en contra de ejecuciones del franquismo, que le valieron una orden de captura.

 

En el salón Karolinesaal, se escucharon también poemas de Antonio Machado y Mario Benedetti, en grabaciones del propio Serrat. Además, el cantautor participó en un panel de debate y dejó su firma en el libro de oro de la ciudad.

 

La noche culminó con una actuación en vivo de Serrat, quien agradeció el galardón cantando Aquellas pequeñas cosas.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM