El trovador e intelectual cubano, Amaury Pérez Vidal, fue distinguido este jueves 23 de noviembre con el título de doctor honoris causa por la Universidad del Instituto Americano Cultural en México.
La distinción se otorga en reconocimiento a su destacado desempeño personal y profesional, así como por su liderazgo y contribución significativa a favor de la dignidad humana y su labor en la integración ética del conocimiento y la práctica en beneficio de la patria y la humanidad.
Amaury Pérez, conocido por su multifacética carrera que abarca la música, la poesía y el pensamiento, ha dejado una huella indeleble en el ámbito cultural y artístico. La Universidad del Instituto Americano Cultural destaca su papel como líder y su contribución a la integración ética del saber y la práctica, reconociendo así su impacto positivo en diversos aspectos de la sociedad.
La noticia fue bien recibida en Cuba, y el presidente Miguel Díaz-Canel expresó sus felicitaciones a través de la red social X. En su mensaje, el presidente escribió: "Nuestro hermano Amaury acaba de recibir el título de doctor honoris causa de la Universidad del Instituto Americano Cultural, México. ¡Muchas felicidades!".
Cabe destacar que Amaury Pérez se encuentra en México desde hace varias semanas, participando activamente en el festival TrovAbierta 2023. Este evento, que tuvo lugar del 17 al 19 de noviembre en el municipio de Querétaro, estuvo dedicado al ilustre cantautor cubano Pablo Milanés, conmemorando el primer aniversario de su fallecimiento el pasado miércoles.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos