Portada > Actualidad
Vota: +0

Preparan su primer disco

Max Berrú y el Trío La Mitad del Mundo en Ecuador

REDACCIÓN el 13/02/2010 

Max Berrú, el ecuatoriano que fuera pieza fundamental del Inti-Illimani, se presentará junto a su trío el viernes 19 de febrero, a las 20:00, en el Teatro Sucre de Cuenca (Ecuador).

La agrupación, cuyo repertorio consta de canciones latinoamericanas, está integrada por Max Berrú Carrión, Cristóbal Berrú Germaín, Cristian Guaico González, y Joaquín Figueroa Soza.

Autores relacionados

 

Por este grupo, que nació hace ocho años, han pasado varios músicos. La actual es su primera gira al extranjero, pero en Chile han realizado más de 300 conciertos y están preparando el material para grabar su primer disco compacto, en el segundo semestre del presente año.

 

Max Berrú, ecuatoriano, nació cantando y sigue cantando a los 67 años. Estudió la primaria en Cariamanga, su pueblo natal, y la secundaria en el Colegio Nacional Mejía, en Quito. Jugó fútbol en la Liga, en las divisiones juveniles, y en 1961 en la reserva. La pasión por el fútbol lo lleva a Chile, donde se juega el Campeonato Mundial en 1962. Le gusta el país, se enamora y se queda definitivamente.

 

Estudia Ingeniería Mecánica en la Universidad Técnica del Estado y se gradúa de Ingeniero en 1968. Trabaja como ingeniero solo durante 3 años, porque se dedica exclusivamente a la música desde 1971. Es fundador e integrante por treinta años del conjunto Inti-Illimani, con el que recorre el mundo y da más de 3.000 conciertos en los mejores teatros de más de 60 países. Max se transforma en un embajador Itinerante de la cultura ecuatoriana.

 

Con Inti-Illimani grabó más de 25 discos larga duración, en los que incluyó 20 canciones ecuatorianas, y como un solo compacto en el año 2004. Desde que se retira de Inti Illimani, Max se dedica a la gastronomía para difundir el arte culinario del Ecuador en su restaurante "La Mitad del Mundo", en Santiago de Chile, en el que crea un espacio para hacer música en directo y le da trabajo a más de 500 músicos. Además comparte sus experiencias con los jóvenes músicos de Chile y de Italia, donde tiene otro conjunto que se llama Acanto.

 

El repertorio con el que deleitarán al grupo cuencano tiene temas ecuatorianos (Sombras, El Canelazo, Pobre Corazón), chilenos (El Cigarrito, El Aparecido, Samba Landó), mexicanos (La media vuelta, No volveré, Volver volver), cubanos (El Carretero, Chan Chan, Dos Gardenias), etc.

 

Durante su estadía en Cuenca, Berrú dictará también un taller sobre la Nueva Canción chilena, el sábado 20 de febrero, en el Salón de la Ciudad, de 10:00 a 12:00, con entrada libre.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM