Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

C4 Trío celebra la Navidad con su nuevo álbum «C4 suena a Navidad»

REDACCIÓN el 01/12/2023 

La banda venezolana C4 Trío, tras 18 años de exitosa carrera musical, ha decidido festejar la temporada navideña con el lanzamiento de su álbum C4 suena a Navidad (2023). Este compilado, enriquecido con la participación de voces destacadas, no solo abraza lo venezolano, sino que también se sumerge en la universalidad de las festividades decembrinas, aportando incluso una pieza inédita al repertorio festivo.

Portada del disco «C4 suena a Navidad» de C4 Trío.C4 suena a Navidad, que se lanza hoy primero de diciembre de 2023, captura la complejidad emocional de las festividades, desde la risa hasta las lágrimas. El nuevo trabajo de C4 Trío refleja la nostalgia cercana a la alegría, donde la copa se alza por aquellos que están presentes y por los que no lo están. En un contexto donde la diáspora condiciona la cotidianidad, la obra se convierte en un catalizador de reflexión y celebración.

 

C4 Trío, la agrupación de los cuatristas Jorge Glem, Edward Ramírez y Héctor Molina y el bajista Rodner Padilla, logra transformar clásicos como Faltan cinco pa' las 12, original de Oswaldo Oropeza e interpretada por Néstor Zavarce en 1963, dándole un giro emocional que endulza sus versos. La colaboración con el maestro del swing, Oscar D’ León, es un reencuentro que suma valor a este proyecto festivo.

 

La emblemática El burrito sabanero de Hugo Blanco, interpretada en salsa por Nelson Arrieta, resuena con un enfoque contemporáneo. La influencia zuliana también está presente con la participación de Ronald Borjas en Cantares de Navidad y Neguito Borjas en Gaita es gaita.

 

La colaboración internacional lleva a Andrés Cepeda a sumarse al proyecto con El año viejo, un clásico de la cumbia original de Crescencio Salcedo. La fusión de estilos entre C4 Trío y Cepeda demuestra ser una combinación exitosa.

 

Jorge Luis Chacín, exintegrante de Guaco, se une al ensamble en Miami para dar a luz una obra inédita titulada Navidad es vida. La pieza, con influencias latinoamericanas y andinas, reflexiona sobre la importancia de acercarse a los seres queridos durante las festividades.

 

El arte del álbum, diseñado por Axel Valdivieso, exhibe estampillas y banderas de cuatro países: Venezuela, Puerto Rico, Colombia y Estados Unidos, representando las raíces y la influencia internacional del grupo. Dos temas instrumentales, Jingle Bells y una miniatura de Adeste fideles, cierran este festivo recorrido musical.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM