Portada > Opinión
Vota: +0

Trovador y Guitarra

por María Gracia Correa el 14/02/2010 

En recuerdo de Esteban Valdivieso, poeta y cantautor andaluz.


Personas/grupos relacionados

 

Decía Victor Jara en su Manifiesto: Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón...

 

En la memoria colectiva, muchos trovadores están ligados a sus guitarras. Se podrían hacer mil artículos sobre el tema; encontraríamos muchas canciones en las que trovador y guitarra son lo mismo, inseparables. No pretendo hacer eso en este artículo, que no es un artículo, ni un comentario, es sólo un recuerdo para un cantautor que nos dejó un 14 de febrero de hace dos años, Esteban Valdivieso. En mi mente, y en la de muchos que lo conocieron, su imagen va unida a su guitarra.

 

Hoy esta web lo rememora exponiendo una de sus canciones más distintivas en el apartado Canción del día. Parece se encuentra publicada en el disco Estabas tú en el humo y  en ella habla de sueños y esperanzas: Lo bello casi no es posible, somos actores de una mala obra, parece que nunca seremos libres, que las ilusiones no nos sobran.

 

En recuerdo del trovador  y de su guitarra inseparable, tomo prestados unos versos del poeta malagueño Manuel Alcántara: De mí una guitarra:

 

Cuando yo me haya ido

-qué triste que me vaya-

de esta madera mía

que me hagan una guitarra.

      

Cuando termine la muerte,

si dicen: "¡A levantarse!",

a mí que no me despierten.

      

Que por mucho que lo piense,

yo no sé lo que me espera

cuando termine la muerte.

      

Que yo me conformo siempre,

y una vez acostumbrado

a mí que no me despierten...

 

En memoria de Esteban Valdivieso, cantautor andaluz.







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM