En una ceremonia que tuvo lugar este viernes 15 de diciembre en Valencia Joan Manuel Serrat ha recibido este viernes el Guardó D’Honor d'UGT-PV de manos del expresidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig. Este premio, que constituye la máxima distinción del sindicato a nivel autonómico, destaca cada año a individuos y colectivos por su destacada labor y compromiso social.
![]() Joan Manuel Serrat, galardonado con el Guardó D’Honor d'UGT-PV 2023,
© UGT-PV
|
Ismael Sáez, Secretario General de UGT-PV, en su discurso de entrega, resaltó la decisión de homenajear a Joan Manuel Serrat, describiéndolo como un "cantautor universal". Sáez expresó que es un honor que Serrat haya aceptado recibir este premio que enaltece al sindicato. Además, hizo hincapié en que con esta distinción se premia la cultura, el humanismo, la bondad humana, la belleza y los valores.
Joan Manuel Serrat, tras recibir el reconocimiento de manos del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, y del Secretario General de UGT-PV, Ismael Sáez, abogó por la justicia social y destacó la importancia de la misma en la mejora del mundo. Se refirió a la necesidad de una justicia social que impregne sectores como la salud, la educación y el trabajo.
El artista también elogió la labor de la Coordinadora Valenciana de ONGD, reconociendo el esfuerzo de las personas que trabajan incansablemente en estas organizaciones en defensa de los derechos humanos. En su discurso, expresó confianza en las nuevas generaciones, resaltando su sensibilidad a pesar de los desafíos que enfrentan.
Serrat denunció las dificultades que atraviesan los migrantes y abogó por una sociedad más justa. Recordó a figuras valencianas ya fallecidas, como Vicent Andrés Estellés, Ovidi Montllor o Lluís Miquel, y saludó a personalidades presentes en el evento, como el cantante Paco Muñoz y Marc Granell.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos