El cantante y compositor brasileño Carlos Lyra, uno de los fundadores del género musical conocido como Bossa Nova, ha fallecido este sábado a los 90 años, según informaron fuentes cercanas al músico.
"Es con inmensa tristeza que comunicamos el fallecimiento del compositor Carlos Lyra esta madrugada de forma inesperada. A todos les agradecemos el cariño", dice una publicación en su perfil oficial en las redes sociales.
Nacido en Rio de Janeiro en 1933, Carlos Lyra inició su carrera musical en 1954 con la canción Quando Chegares, caracterizada por su suave voz y ritmo tranquilo, elementos distintivos que marcarían la escena musical brasileña en las décadas siguientes.
Con estrechos vínculos con la Unión Nacional de Estudiantes, la mayor asociación estudiantil de Brasil, Lyra compuso letras políticas de izquierda, como Canção do Subdesenvolvido, un compromiso que lo llevó a exiliarse durante siete años después del golpe militar de 1964. Durante ese tiempo, viajó a Estados Unidos y México, donde grabó dos discos, antes de regresar a su país y lanzar en 1974 Herói do medo, centrado en la represión política de la dictadura.
Carlos Lyra fue un referente para el movimiento musical de la Bossa Nova. Tom Jobim, otra figura destacada del género, describió a Lyra como el "mejor compositor de melodías de Brasil". Gilberto Gil, amigo de Lyra desde hace décadas, expresó su tristeza por la muerte del compositor, al que atribuyó un "legado extraordinario". Recientemente, Gil participó en un concierto en São Paulo en el que se rindió homenaje a Lyra con el lanzamiento de un nuevo álbum recopilatorio, Afecto, que recoge sus éxitos más destacados.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
La cantautora colombiana presenta un nuevo trabajo grabado en vivo en un patio de San Telmo, como homenaje íntimo a la ciudad de Buenos Aires, donde interpretó cinco canciones en formato acústico junto a un trío de músicos.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos