El cantautor malagueño El Kanka acaba de anunciar una gira muy especial que tendrá lugar la primera parte del próximo año 2024 y que se llamará Cosas de los vivientes - Diferente.
El Kanka.
© Valentina Galeano
|
Según ha explicado El Kanka en un vídeo en sus redes sociales, se trata de una gira en solitario, en formato guitarra y voz y donde cada una de las noches se convertirá en única porque será el público asistente el que decida el repertorio del concierto. Cualquiera de las canciones de la discografía de El Kanka puede sonar en estos conciertos tan especiales que durante los meses de enero a mayo se sucederán en quince ciudades españolas. Tras esta breve gira, El Kanka volverá a reunirse con su banda para seguir actuando por todo el país.
La primera de las citas de Cosas de los vivientes - Diferente será el 19 de enero en Pozuelo de Alarcón (Teatro Mira) con las entradas agotadas. Luego seguirá el 20 de enero en Ponferrada (Sala H); 26 de enero en Ermua (Ermua Antzokia); 27 de enero en Burgos (Sala La Rúa); 9 de febrero en Manresa (Teatro Kursaal); 15 y 16 de febrero en Barcelona (Sala La Paloma) con las entradas para el segundo día agotadas; 23 de febrero en Huelva (Casa Colón); 24 de febrero en Toledo (Sala Círculo del Arte); 1 de marzo en Donosti (Sala Intxaurrondo); 2 de marzo en Vitoria Gasteiz (Sala Jimmy Jazz); 3 de marzo en Santander (Escenario Santander); 5 y 6 de abril en Cádiz (Teatro Falla); 13 de abril en Girona (Auditorio Palacio de Congresos); 3 de mayo en Sevilla (Auditorio Nissan Cartuja); y el último concierto el 5 de mayo en Madrid (La Riviera).
El Kanka lanzó el pasado otoño la canción Sencillo, primer tema inédito desde la publicación del álbum Cosas de los Vivientes (2023). Además, cuenta con el EP CanEpé (2019) y con tres discos de estudio más: El arte de saltar (2018), De pana y rubí (2015) y El día de suerte de Juan Gómez (2014).
El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos