El reconocido armonicista argentino Franco Luciani y el ecléctico pianista italiano Fabrizio Mocata lanzan su primer álbum conjunto, Tangos cruzados (Acqua Records). Disponible desde el 15 de diciembre en plataformas digitales, la obra fusiona la riqueza del tango tradicional con piezas contemporáneas, ofreciendo una experiencia musical única.
Tangos cruzados, el primer trabajo conjunto del armonicista argentino Franco Luciani y el pianista italiano Fabrizio Mocata, presenta nueve tangos, combinando composiciones originales con clásicos del género. La improvisación y la libertad creativa son elementos clave que enriquecen cada pista. El músico invitado Pablo Motta en contrabajo se suma a este proyecto, elevando aún más la propuesta musical.
Fabrizio Mocata, pianista de renombre y miembro del Paul Wertico Trio, aporta su perspectiva ecléctica y virtuosa, fusionando la tradición del tango con la elegancia del jazz. Por otro lado, Franco Luciani, galardonado armonicista argentino, reconocido tanto en su país como a nivel internacional, aporta su destreza única y su experiencia en la exploración musical.
Este álbum refleja la colaboración de dos talentos excepcionales que cruzan fronteras y estilos musicales, creando un diálogo armonioso entre la tradición y la innovación. Tangos cruzados promete ser una experiencia auditiva cautivadora para los amantes del tango y la música de calidad.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos