El cantautor madrileño Pedro Pastor, tras dos años y medio sin lanzamientos musicales anuncia su próximo trabajo discográfico del que acaba de adelantar los dos primeros singles
El primer adelanto de este esperado disco llega con el lanzamiento del sencillo titulado Sapiens. Esta canción marca el regreso de Pedro Pastor con una propuesta fresca y cautivadora. Con Sapiens, el cantautor invita a la reflexión sobre la supuesta sabiduría del ser humano a lo largo de la historia, desafiando con sus letras profundas y su ritmo alegre las convenciones de la música de protesta. Además, el videoclip de Sapiens, dirigido por Lucas Cortondo, complementa perfectamente el mensaje de la canción, mostrando imágenes que reflejan la sinrazón y los conflictos del ser humano en el presente.
Con un ritmo inspirado en el Caribe y letras que desafían la sabiduría del ser humano, Sapiens es una canción que invita a bailar y a reflexionar al mismo tiempo. Grabada en Punta del Este, Uruguay, y Bariloche, Argentina, durante una gira por Latinoamérica, esta canción destaca por su mensaje contundente y su sonido fresco y enérgico.
El segundo adelanto, titulado Enero en Buenos Aires, sorprende al público con una propuesta musical más íntima y personal. Inspirada en la experiencia del cantautor durante un viaje improvisado a la capital argentina, esta canción captura la esencia de Buenos Aires en pleno verano y refleja el choque entre las expectativas y la realidad. Con influencias del rock argentino, Enero en Buenos Aires ofrece una mirada introspectiva y melancólica, mostrando una faceta diferente de Pedro Pastor.
Esta canción, surgida de la experiencia personal de Pedro Pastor en la capital argentina, ofrece una mirada nostálgica y reflexiva sobre el paso del tiempo y el cambio. Con influencias del rock argentino y una atmósfera melancólica, Enero en Buenos Aires transporta al oyente a las calles de la ciudad en pleno verano, capturando la esencia de un momento único en la vida del cantautor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos