El cantautor valenciano Tomàs de los Santos lanza cuarto trabajo discográfico, titulado Viu i Directe. Este álbum, grabado en vivo durante un concierto celebrado en el Teatre Micalet de València en el marco del Festival BarnaSants del año 2023, marca un hito en la trayectoria del artista, quien con este proyecto hace un repaso a sus diez años de carrera en la música.
El disco Viu i Directe representa un recorrido por una serie de canciones basadas en la memoria histórica, el amor por la tierra, la poesía y otras temáticas sociales que han sido constantes en la obra de Tomàs de los Santos a lo largo de los años.
Para este proyecto, el cantautor estuvo acompañado de su banda, integrada por el músico y productor Jesús Barranco, así como las músicas Isabella Làuzara y Bea Albert. Además, la actriz Elsa Tronchoni participó en la dramaturgia de las poesías cantadas y recitadas del disco.
En cuanto al estilo musical, Viu i Directe se enmarca dentro del género de la canción de autor, con un sello muy personal e identificable que ha ido evolucionando desde su primer disco hacia una música cinemática experimental.
El álbum contiene un total de 19 temas, que incluyen canciones originales del propio cantautor, poemas de diversos autores musicados por él mismo, así como versiones de reconocidos artistas como Ovidi Montllor y Toti Soler.
Además, el disco cuenta con varias colaboraciones destacadas, entre las que se encuentran el cantautor Josep Pérez Ona Nua, Martí Tarrasó y Claudi Penalba (músicos de Tenda), la flautista Mireia Soriano, el cantautor y poeta Ivan Brull, y la hermana del propio Tomàs de los Santos, Graciela de los Santos. Durante el concierto de presentación, el cantautor estrenó dos temas inéditos basados en poemas de Marc Granell (Només paraules) e Ivan Brull (Sis posicions amoroses).
Viu i Directe también rinde homenaje a los poetas Vicent Andrés Estellés y Joan Salvat-Papasseit en el año de conmemoración de sus centenarios, con diversos poemas musicados e interpretados por el propio Tomàs de los Santos. El álbum está disponible en las plataformas digitales más populares a partir de este febrero, y saldrá en formato CD a partir de marzo de 2024.
Con tres trabajos de estudio anteriores (Dones i Dons, Segona Mà y La Rosa als Llavis), Tomàs de los Santos se ha destacado por una obra de temática social y por sus adaptaciones musicales de poesía de diversos autores. Ha sido galardonado con el Premio Miquel Martí i Pol a la mejor musicación de un poema en catalán en el Certamen Terra i Cultura por Homenatge Anònim XV, de Vicent Andrés Estellés, además de recibir otros reconocimientos como el Premio Ovidi Montllor por sus trabajos discográficos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos