Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Luzmila Carpio lanza «Inti Watana: El Retorno del Sol»

REDACCIÓN el 09/02/2024 

Inti Watana, la piedra que amarra al Sol, inspira el último disco de la cantautora boliviana Luzmila Carpio Inti Watana: El Retorno del Sol, su primer trabajo en diez años.

Portada del disco «Inti Watana: El Retorno del Sol» de Luzmila Carpio.La cantante boliviana Luzmila Carpio, se ha asociado en su nuevo álbum Inti Watana: El Retorno del Sol, con el productor argentino Leonardo Martinelli (alias Tremor), un veterano de ZZK que ha pasado la mayor parte de su carrera buscando el terreno común entre los ritmos folclóricos latinoamericanos y la electrónica moderna.

 

Aprovechando el impulso creado por la colección Luzmila Carpio Meets ZZK de 2015, en la que su música fue retrabajada no solo por Tremor, sino también por destacados artistas electrónicos como Nicola Cruz, Chancha Vía Circuito y El Búho, este nuevo álbum está destinado a abarcar géneros, generaciones y continentes, con las vocalizaciones sonoras de Luzmila, a veces inspiradas en el canto de los pájaros, deslizándose elegantemente entre texturas ambientales, ritmos programados y (por supuesto) una variedad de instrumentación tradicional de todo el mundo.

 

A lo largo del disco, los charangos y quenas bolivianos se sientan cómodamente junto a los sonidos de armonio, violín, guitarra acústica y eléctrica, bombo legüero y sacha-guitarra argentinos, duduk armenio y una letanía de percusión asiática.

 

Inti Watana: El Retorno del Sol, que estará acompañado por un documental de larga duración, puede que no suene como lanzamientos anteriores de Luzmila Carpio, pero en un nivel espiritual, político y lírico, sus valores fundamentales permanecen inalterados.

 

Originaria de la región de Potosí en Bolivia, desde hace mucho tiempo ha sido un faro para las comunidades indígenas no solo en su país natal, sino en toda América Latina, su voz inspirando alegría y orgullo entre los pueblos antiguos cuya cultura y belleza inherente a menudo son pasadas por alto. Su búsqueda de la música, un campo tradicionalmente dominado por hombres en las comunidades andinas, la convirtió hace mucho tiempo en un pilar del empoderamiento de las mujeres, pero Carpio también ha sido una defensora vocal del cambio social, utilizando su influencia para abogar no solo por los derechos de las mujeres, sino también por la protección y la mayor visibilidad de todos los pueblos indígenas.

 

Hay una antigua magia fluyendo a través de la música de Carpio, forjada a lo largo de milenios de ceremonia, ritual y comunión con la naturaleza. En Inti Watana: El Retorno del Sol, esa magia se siente más vibrante que nunca, ya sea que alegremente haga referencia a tradiciones sagradas (Kacharpayita), reflexione sobre la pérdida y el arrepentimiento (Requiem para un Ego), hable con los pájaros (Ofrenda de los Pájaros) o rinda homenaje a la divinidad del mundo natural (La Alegría del Gran Venado). A lo largo de todo, Carpio irradia un palpable sentido de asombro, su optimismo (y reverencia por todo lo que existe más allá de lo cotidiano) no disminuido ni siquiera por los desafíos aparentemente insuperables. Pachamama y Tata Inti pueden ser los personajes centrales de Inti Watana: El Retorno del Sol, pero es Carpio misma quien emerge como la figura más inspiradora del álbum.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM