El grupo Sau30, encabezado por Pep Sala, lanza Nous poemes i velles promeses, una canción compuesta por el propio Sala para recordar a Carles Sabater, coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento hoy 13 de febrero.
"Ahora ya no hacemos planes, porque siempre nos salen al revés", declaraba Pep Sala cuando Sau30 editó el primer disco de esta nueva etapa del grupo, Mil i una nits i uns quants dies el 2022. "A partir de ahora iremos haciendo las cosas tal como salgan, tal como la vida nos las ofrezca".
Así es como llega, dos años después, este nuevo tema con música y letra de Pep Sala, Nous poemes i velles promeses. Esta es la manera en que Sau30, este año, recordará de manera especial a Carles Sabater, coincidiendo con que se cumplen 25 años del día que nos dejó, el 13 de febrero de 1999.
Nou poemes i velles promeses es una balada que evoca la sonoridad característica del grupo y está impregnada de referencias a canciones anteriores de Sau, como Percentatges o Fins al final, entre otras. De hecho, el título mismo hace alusión a una de las canciones más emblemáticas del grupo, Poemes i Promeses, una declaración de principios de los años noventa.
Pep Sala describe la canción como una segunda parte de Poemes i Promeses, una canción que fue muy importante para ellos a nivel personal. La grabación de la canción tuvo lugar en los Indi Studios, con Dami Álvarez como ingeniero y Pedri González como masterizador, siendo uno de los últimos registros que se realizarán en estos estudios que han sido parte de la historia de Sau y otros artistas.
![]() Pep Sala en los Indi Studios en Santa Eulàlia de Riuprimer.
© Montserrat Costa
|
El videoclip de la canción, dirigido por Elisabet Terri y protagonizado por el grupo junto con el actor Guim Puig, ofrece una mirada íntima al proceso creativo de Pep Sala y su recuerdo a Carles Sabater. La obra de arte que acompaña al sencillo, creada por el artista Domènec Batalla, ofrece una interpretación visual única de la canción a través de la pintura.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos