Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Postales Perdidas», Luis Fercán y su viaje musical

REDACCIÓN el 16/02/2024 

El compositor gallego Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994, nos presenta su cuarto trabajo de estudio titulado Postales Perdidas (Calaverita Records 2024), una obra que refleja su talento como autor y su capacidad para conectar con el público a través de letras que traspasan emociones.

Portada del disco «Postales Perdidas» de Luis Fercán.En el paisaje musical contemporáneo, el lanzamiento de un álbum no solo marca la adición de nuevas melodías al repertorio global, sino que también ofrece un vistazo a la evolución artística de su creador. Postales Perdidas, publicado por Calaverita Records en 2024, se presenta como el cuarto trabajo de estudio de Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994. Este proyecto no es solo una colección de canciones, sino un viaje personal y musical que refleja la madurez y la profundidad artística de Fercán.

 

Desde el inicio de su carrera en solitario en 2016, Fercán ha trazado un camino distintivo en el ámbito musical, comenzando con su primer LP Grieta en 2018, que fue bien recibido por su mezcla única de letras profundas y una personalidad musical evidente. El EP Furias de 2019 y su single 110 consolidaron su posición en el panorama musical. En noviembre de 2021, su disco Canciones completas desde una casa vacía ofreció una nueva dimensión a su música, acompañada de una extensa gira por España y México.

 

Postales Perdidas se distingue como un hito en la carrera de Fercán, marcando una evolución en su enfoque musical con la decisión de grabar casi el 90% del álbum en vivo, lo que subraya una búsqueda por capturar la esencia de la música de forma orgánica. La producción del álbum, nuevamente en colaboración con Nacho Mur, y la grabación en los estudios Gárate en las montañas de Euskadi, reflejan un deseo por un sonido analógico y auténtico. Este enfoque se complementa con la participación de músicos seleccionados tanto por su calidad musical como personal, incluyendo a Nacho Mur en producción y guitarras, Karlos Arancegui en percusión, Rodrigo Valiente en bajo, Miryam Latrece en coros, Carlos Gil en teclados, con Juan Regueira y Martxel como asistentes de sonido.

 

La temática del álbum abarca desde reflexiones personales hasta experiencias autobiográficas, con canciones como Busco, Tu recuerdo-verde otoño, y Ahí atrás - Miedo en el mar, que ofrecen un vistazo a las vivencias y el estado emocional de Fercán. La producción de Frío al verte, inspirada en el estilo folky americana al estilo de Tom Petty, destaca por su enfoque en la emoción y la pureza musical.

 

El arte visual del álbum, a cargo de Alejandro Famos, complementa la experiencia auditiva, ofreciendo una dimensión visual a las Postales Perdidas. Este álbum no solo representa un punto de inflexión en la carrera de Luis Fercán, sino que también promete ser una experiencia inmersiva para los oyentes, invitándolos a explorar su universo sonoro en directo, donde la conexión entre el artista y su público alcanza su máxima expresión.

 

Postales Perdidas es, en esencia, un testimonio de la búsqueda artística de Luis Fercán, un reflejo de su viaje personal y musical. Con este proyecto, Fercán invita a su audiencia a unirse a él en un camino de exploración emocional y sonora, marcando un capítulo significativo en su evolución como músico. A medida que el álbum sale a la carretera, se espera que su impacto en los escenarios en vivo continúe fortaleciendo la conexión de Fercán con su audiencia, solidificando su lugar en el panorama musical actual.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM