En el ámbito musical contemporáneo, la exploración y reinterpretación de las músicas de tradición oral adquiere una nueva dimensión con el lanzamiento de Cabra Vol. 1. Este álbum representa la sinergia de cuatro artistas con una profunda conexión con las raíces musicales de la Península Ibérica, ofreciendo una perspectiva fresca y exploratoria sobre repertorios tradicionales.
Cabra Vol. 1 es el resultado de un proyecto musical que ve la luz gracias a la colaboración de Efrén López, Isabel Martín, Juan Francisco Ballestero y Carlos Ramírez. Este grupo, denominado Cabra, surge de la necesidad de explorar y reinterpretar las músicas de tradición oral de diversas regiones de España, tales como Asturias, Euskal Herria, Castilla, Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía. El proyecto se erige sobre la premisa de que la creación es esencial para la evolución de la tradición, y se apoya en la amplia experiencia personal y profesional de sus integrantes en el ámbito de la música de raíz.
Los integrantes de Cabra aportan al proyecto un rico bagaje musical, habiendo formado parte de reconocidas agrupaciones y colaborado con figuras destacadas del panorama musical de raíz y tradicional, como L’Ham de Foc, Jordi Savall, Ross Daly, Milo ke Mandarini o Metal Cambra. Este diverso trasfondo musical permite al grupo adoptar un enfoque multidisciplinario en su exploración de las músicas ibéricas, mediterráneas e históricas.
El álbum presenta once canciones que invitan al oyente a un recorrido sonoro por distintas tradiciones regionales, destacando el particular brillo de cada una. La selección de repertorios y su interpretación buscan no solo preservar la esencia de las tradiciones orales, sino también enriquecerlas con nuevos arreglos y texturas, fruto de la personal interpretación de los músicos.
En cuanto a la instrumentación, Cabra Vol. 1 destaca por su riqueza y diversidad. Efrén López aporta la sonoridad de laudes, viola de rueda, arpa, percusión y coros; Isabel Martín se encarga de la voz principal y la percusión; Carlos Ramírez introduce los instrumentos de cuerda y la zanfona; y Juan Francisco Ballestero enriquece el conjunto con flautas, gaitas y dulzainas. Esta amalgama de instrumentos contribuye a crear un sonido distintivo que es a la vez fiel a las raíces y abierto a nuevas influencias.
El aspecto técnico del proyecto cuenta con la colaboración de Constantino López, quien se encargó de la ingeniería de sonido para los instrumentos de cuerda de Efrén López en Atlas Estudio. La producción, grabación y mezcla del álbum se realizaron en el Estudio To Katekhon (Mas de Flors), contribuyendo a una calidad sonora que respeta la autenticidad de las músicas tradicionales a la vez que introduce elementos contemporáneos.
El diseño artístico del álbum, a cargo de Laura Avinent, complementa la experiencia auditiva con una dimensión visual que refleja la esencia del proyecto.
En resumen, Cabra Vol. 1 se presenta como una obra que trasciende la mera recreación de la música de tradición oral, para convertirse en un espacio de encuentro y creación. Este álbum no solo celebra la riqueza musical de los distintos pueblos ibéricos, sino que también propone una visión renovada de cómo estas tradiciones pueden ser reinterpretadas y enriquecidas por músicos contemporáneos.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos