El mundo de la música en Venezuela se une en una muestra de solidaridad y apoyo hacia el compositor Henry Martínez, a través de la realización de dos conciertos programados para el 10 de marzo, Día del Médico, quien enfrenta actualmente desafíos relacionados con su estado de salud.
Los conciertos, titulados De su savia y corazón, tendrán lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana, conocido anteriormente como BOD. Esta iniciativa se presenta en dos sesiones, la primera a las 11:30 am y la segunda a las 4 pm, cada una con un cartel distinto de artistas participantes.
Henry Martínez, médico y compositor nacido en Maracay en 1950, es una figura influyente en la música venezolana, con un legado de más de 200 canciones que han resonado tanto en el ámbito nacional como internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran A tu regreso, Oriente es otro color, Tiempo de esperanza, Sentida canción y Venme a buscar. Su música ha traspasado fronteras, siendo interpretada por artistas de la talla de Marc Anthony, Jerry Rivera, Martirio y Las Migas, así como por figuras venezolanas como Cecilia Todd, Gualberto Ibarreto y Lilia Vera.
En un gesto de solidaridad, varios de estos intérpretes se darán cita el 10 de marzo para rendir homenaje a Martínez, interpretando sus canciones y mostrando su apoyo en estos momentos difíciles. Ilan Chester, Lilia Vera, Jesús Sevillano, Chuchito Sanoja, Francisco Pacheco, Guillermo Carrasco, María Teresa Chacín, Miguel Delgado Estévez, Ensamble Gurrufío, Luis Fernando Borjas, Prisca Dávila, Fabiola José, Alejandro Zavala, Marina Bravo y Zeneida Rodríguez son algunos de los artistas que se suman a esta causa.
Las actuaciones contarán con el acompañamiento de un ensamble musical integrado por Ángel Colorado (cuatro), Jorge Torres (mandolina), Luis Freites (bajo), Miguel Chacón (bajo) y Jorge Villarroel (percusión), asegurando una jornada musical de primer nivel.
La producción de estos eventos está a cargo de Xariell Sarabia y Kumaco Producciones.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos