El cantautor colombo-venezolano radicado en Nueva York, Juancho Herrera, lanza su nuevo EP titulado Tonada del Tormento. Este trabajo consiste en las primeras tres pistas de un álbum acústico grabado en vivo, que representa un homenaje a las influencias musicales que han moldeado la trayectoria artística de Herrera.
El EP nace de una anécdota que remonta a una invitación del fallecido guitarrista Aquiles Báez para participar en un concierto en honor a la leyenda venezolana Simón Díaz. Este evento marcó la única presentación de Díaz en Nueva York, donde Juancho interpretó junto a Báez la Tonada del tormento de Díaz. Al día siguiente, Herrera recibió un mensaje en su contestador automático de Simón Díaz, expresando su admiración por el trabajo de Juancho. Inspirado por este encuentro, el EP abre con una nueva versión de esta canción, impregnada de acordes inspirados en el jazz y melodías tradicionales que rinden tributo al legado perdurable de Díaz.
El segundo tema del EP, La muerte del animal de Henry Martínez, sumerge al oyente en el folclore venezolano. Herrera, quien creció escuchando a íconos latinoamericanos como Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez y Lilia Vera, explora en esta canción una fusión de armonías modernas con cadencias tradicionales flamencas. La pieza invita a los oyentes a reflexionar sobre el equilibrio ecológico y la vida rural en Venezuela, temas profundamente arraigados en las experiencias de Herrera.
La tercera pista, La Cama de piedra de Cuco Sánchez, es una meditación sobre el amor en tiempos adversos. Inspirado por su experiencia transformadora al actuar junto a la leyenda moderna mexicana Lila Downs, Herrera ofrece una interpretación sutil y conmovedora que insufla nueva vida a la letra atemporal de Sánchez.
El EP fue grabado en vivo por David Darlington en Nueva York y marca un momento crucial en la carrera musical de Herrera, ofreciendo una visión íntima de su profunda conexión con cada pista. Con el lanzamiento de tres canciones adicionales previsto para el verano, la expectativa crece en torno al lanzamiento completo del álbum, programado para el otoño.
Tonada del tormento no solo es un reflejo de la habilidad de Herrera para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, sino también un testimonio de su viaje musical y personal a través de los géneros y culturas que ha explorado a lo largo de su carrera.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos