El cantante, guitarrista y compositor cubano Ángel Quintero Díaz falleció en La Habana En la mañana de hoy, 19 de abril, víctima de una penosa enfermedad.
Nacido el 31 de mayo de 1956, en La Habana, estudió guitarra en la Escuela Profesional Ignacio Cervantes. Desde 1972 comenzó a participar en festivales del Movimiento de Aficionados, incluso antes de terminar el pre universitario. Allí conoció a grandes de la música cubana como Leo Brouwer, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola, José María y Sergio Vitier, con quienes compartió escenario en diversas oportunidades.
Ingresó al Movimiento de la Nueva Trova en 1974 y, rompiendo el esquema que se tenía del trovador, incursionó exitosamente en la ópera-trova, con su obra Donde crezca el amor.
A lo largo de sus más de 40 años de vida artística, Ángel Quintero compuso canciones como Anécdota y Aventuras de don Juan Tenorio, Bolero y nostalgia, Identidad, Solamente una ventana, Tumbao y Corazón, corazón, por solo citar algunas que recuerdan la vitalidad de su obra, recogida en ocho producciones discográficas.
Representó a Cuba y al Movimiento de la Nueva Trova en los más disímiles Festivales de la Canción Política en Europa y América Latina y llevó su arte a escenarios de más de 20 países.
Ángel Quintero era miembro de la Uneac. Por su destacada labor como músico y promotor cultural, le fueron otorgadas la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Alejo Carpentier. En año 2022 le fue concedido el Sello Conmemorativo por el 50 Aniversario del Movimiento de la Nueva Trova.
Por decisión familiar su cadáver será cremado y velado en ceremonia privada.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos