El cantante, guitarrista y compositor cubano Ángel Quintero Díaz falleció en La Habana En la mañana de hoy, 19 de abril, víctima de una penosa enfermedad.
Nacido el 31 de mayo de 1956, en La Habana, estudió guitarra en la Escuela Profesional Ignacio Cervantes. Desde 1972 comenzó a participar en festivales del Movimiento de Aficionados, incluso antes de terminar el pre universitario. Allí conoció a grandes de la música cubana como Leo Brouwer, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola, José María y Sergio Vitier, con quienes compartió escenario en diversas oportunidades.
Ingresó al Movimiento de la Nueva Trova en 1974 y, rompiendo el esquema que se tenía del trovador, incursionó exitosamente en la ópera-trova, con su obra Donde crezca el amor.
A lo largo de sus más de 40 años de vida artística, Ángel Quintero compuso canciones como Anécdota y Aventuras de don Juan Tenorio, Bolero y nostalgia, Identidad, Solamente una ventana, Tumbao y Corazón, corazón, por solo citar algunas que recuerdan la vitalidad de su obra, recogida en ocho producciones discográficas.
Representó a Cuba y al Movimiento de la Nueva Trova en los más disímiles Festivales de la Canción Política en Europa y América Latina y llevó su arte a escenarios de más de 20 países.
Ángel Quintero era miembro de la Uneac. Por su destacada labor como músico y promotor cultural, le fueron otorgadas la Distinción por la Cultura Nacional y la Medalla Alejo Carpentier. En año 2022 le fue concedido el Sello Conmemorativo por el 50 Aniversario del Movimiento de la Nueva Trova.
Por decisión familiar su cadáver será cremado y velado en ceremonia privada.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos