A Pedreira, destacada figura de la música popular gallega, presenta Se me apuras, el segundo adelanto de su próximo álbum Basal. Este nuevo single sigue a Soltar, su primer lanzamiento que ya anticipaba la riqueza y diversidad del proyecto.
Se me apuras, el segundo adelanto de Basal de la artista gallega A Pedreira, es una propuesta musical que fusiona géneros tan variados como el folklore gallego, el fado portugués, la habanera cubana y un reggaetón orgánico con toques brasileños, configurando un himno polifónico que toma la política como punto de partida.
La canción se presenta no solo como un manifiesto artístico, sino también como una reflexión sobre la política entendida como el arte de hacer sociedad, de tejer redes y administrar conflictos de manera íntima y colectiva. A Pedreira utiliza la música como medio para explorar cómo lo personal se entrelaza con lo político, expresando en su letra: "Si me apuras todo país es aldea, todo estado familia, toda casa nación", un mantra que según la artista, surgió de una conversación con Uxía, una de las voces más reconocidas de la canción gallega.
Se me apuras no solo destaca por su profundidad lírica, sino también por su riqueza musical que captura gestos de la Rianxeira gallega hasta la Estrela d'Alva de Zeca Afonso, mostrando un respeto profundo por la tradición a la vez que innova con fusiones modernas. Esta pieza musical actúa como un puente entre diversas culturas y tradiciones musicales, reflejando la movilidad y el mestizaje que ha caracterizado al pueblo gallego a lo largo de los siglos.
El álbum Basal, del cual Se me apuras forma parte, es descrito por A Pedreira como un trabajo que trasciende lo musical para convertirse en una reflexión sobre el territorio, la mente, el cuerpo y el hogar, utilizando la música como vehículo para estas exploraciones. La artista, que lleva tres décadas siendo una figura clave en la vanguardia cultural gallega y ha participado en proyectos tan diversos como Marful, Ecléctica Ensemble, y Nordestin@s, promete con Basal continuar su exploración de géneros que van desde la música tradicional hasta la electrónica y la spoken word.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos