La cantautora española Rozalén presenta hoy su sexto álbum de estudio titulado El abrazo, un trabajo eclético que se adentra en la exploración de las emociones universales a través de trece canciones que reflejan diferentes aspectos del sentir humano. El álbum combina géneros que van desde el folclore hasta la electrónica, pasando por sonidos urbanos y sinfónicos, demostrando así la amplitud artística de Rozalén.
El abrazo cuenta con colaboraciones de artistas destacados como Carlos Vives en Tres Días en Cartagena, Kase.O y R de Rumba en Mis infiernos, y la Euskadiko Orkestra dirigida por Fernando Velázquez en Todo lo que amaste. Cada colaboración aporta una dimensión única al álbum, alimentando la narrativa musical con influencias diversas y enriquecedoras.
Este nuevo proyecto discográfico refleja una fuerte influencia colombiana, resultado de las experiencias de Rozalén al colaborar con una ONG en Colombia. La canción con Carlos Vives es particularmente simbólica, representando un abrazo intercultural. A través de estas canciones, Rozalén aborda una variedad de temas emocionales, desde el amor y la alegría hasta la nostalgia y el duelo, especialmente en temas como Todo lo que amaste, dedicado a su padre fallecido.
Rozalén señala que este álbum llega en un momento de su vida en el que ha vuelto a lo esencial, reflejando un cambio en sus prioridades personales. Cada tema del disco es una forma de expresar afecto, destacando la importancia de los vínculos humanos y la empatía en tiempos difíciles. "Abrazamos la alegría y también la nostalgia. Abrazamos al ausente para ser más conscientes del aquí y ahora", comenta la artista sobre el espíritu del álbum.
El álbum se inicia con Lo tengo claro y continúa con temas como Sácame la pena y En una noche cualquiera, mostrando la versatilidad de Rozalén en abordar diversos estados emocionales. La mezcla de sonidos y estilos musicales en El abrazo permite a Rozalén explorar y fusionar diferentes tradiciones musicales, mientras mantiene un enfoque coherente en las emociones humanas profundas.
Con El abrazo, Rozalén no solo confirma su habilidad para trascender géneros musicales, sino que también afirma su compromiso con la creación de música que resuene emocionalmente con su audiencia, ofreciendo un espacio para la reflexión y el consuelo a través de sus letras y melodías. El álbum es una invitación a experimentar y compartir un abrazo emocional a través de la música, en un momento en que el mundo necesita más que nunca la comprensión y la conexión humana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos