En el marco de la celebración del 65º aniversario de la fundación de Casa de las Américas, diversas figuras vinculadas a esta prestigiosa institución cultural recibieron reconocimientos por su aporte y relación con el mismo. El acto fue presidido por Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, y tuvo lugar en la sede de la institución en La Habana.
![]() Miguel Díaz-Canel entrega la Medalla Haydeé Santamaría a Amaury Pérez. 
© Prensa Presidencia de Cuba 
 | 
Durante la ceremonia, se entregaron distintos galardones, entre ellos, la Medalla Haydeé Santamaría y la Medalla Alejo Carpentier, además de la Distinción por la Cultura Nacional. La Medalla Haydeé Santamaría, nombrada en honor a la cofundadora de la Casa, fue otorgada a personalidades que han tenido una relación destacada con la institución y cuya obra ha tenido un impacto significativo en el ámbito cultural.
Los galardonados con la Medalla Haydeé Santamaría en esta ocasión incluyeron a la artista de la plástica Lesbia Vent Dumois, el escritor guatemalteco Arturo Arias, el poeta y cineasta Víctor Casaus, así como los músicos Guido López-Gavilán, Alberto Faya y Amaury Pérez. Estas personalidades han colaborado con la Casa de las Américas a lo largo de los años y han contribuido a su misión cultural desde distintas disciplinas y perspectivas.
![]() Miguel Díaz-Canel, Víctor Casaus, Alberto Faya y Guido López-Gavilán. 
© Prensa Presidencia de Cuba 
 | 
Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de Casa de las Américas y en representación de los condecorados, ofreció unas palabras durante el evento. Fornet enfatizó la importancia de la institución como un punto de encuentro para escritores, artistas, pensadores y activistas de diversos lugares, quienes la consideran un espacio propio. Destacó cómo desde su fundación en 1959, la Casa de las Américas ha servido como una "enorme antena" para comunicarse con el mundo, resaltando el profundo vínculo que une a los miembros de la institución con este lugar.
La celebración no solo reconoció a individuos cuya obra ha sido fundamental para la cultura, sino que también sirvió como un momento de reflexión sobre el papel que juega Casa de las Américas en el panorama cultural latinoamericano y global. El evento subrayó la continuidad de un legado cultural que ha sido vital para la región y destacó la visión de su cofundadora, Haydeé Santamaría, cuyo espíritu sigue inspirando la actividad de la Casa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos