Hasta ahora habíamos podido escuchar una canción de su nuevo disco, Bien o mal, ahora la cantante nos enseña la portada y el track-list.
Finalmente se confirmó la fecha de salida de "Otra Cosa", el nuevo disco de Julieta Venegas que será el martes 16 de marzo.
Ya sabíamos que el disco se llamará "Otra cosa" y que será muy parecido a su álbum de 2004 titulado "Si". También se ha hecho público que cuenta con dos invitados de excepción como son Miranda en algunas canciones y Cachorro López al cargo de toda la producción.
Julieta, explicó respecto a su nuevo disco: "Tanto la composición como los arreglos los empecé a armar en mi casa, componiendo en el piano, y luego subiendo al cuarto de música que tengo, donde empecé a grabar con la idea de probar cosas. Muchas acabaron quedando en el disco, cosa que me encanta, porque resultó algo muy casero, no pensado en la presión del estudio, sino en la tranquilidad de mi hogar".
Se ha publicado también la portada, que nos muestra a una onírica, casi siniestra, Julieta rodeada de lilas.
El disco verá la luz el próximo 16 de marzo, pero las canciones ya han sido seleccionadas. Aquí os dejamos el track-list:
01. Amores platónicos
02. Bien o mal
03. Despedida
04. Debajo de mi lengua
05. Revolución
06. Otra cosa
07. Original
08. Ya conocerán
09. Duda
10. Si tú no estás
11. Un lugar
12. Eterno
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos