Los músicos gallegos Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre presentaron su cuarto álbum conjunto, titulado Axúdame a sentir, un nuevo trabajo discográfico, cargado de significados y emociones, y una invitación a reconectar con las raíces y a sentir en un mundo cada vez más dominado por la virtualidad y la tecnología.
El título del álbum, Axúdame a sentir, está inspirado en una frase recurrente de la abuela materna de Xabier Díaz, Obdulia, quien con su sabiduría popular enseñaba la importancia de sentir. Obdulia, al igual que muchas otras personas sin título académico, impartía lecciones valiosas en la universidad de la vida. Díaz utiliza esta referencia para subrayar la importancia de las humanidades y las artes en tiempos donde lo virtual y lo mecánico ganan terreno.
Xabier Díaz destaca que las artes han sido históricamente un refugio para nuestras emociones y sentimientos. Subraya la importancia de visitar "ese lugar sin algoritmos", un espacio donde podemos celebrar la no virtualidad, abrazarnos, escucharnos y compartir momentos únicos que sólo se viven en el aquí y ahora.
El álbum no solo es una colección de canciones, sino una experiencia que invita al oyente a sumergirse en la magia de un concierto en vivo. Según Díaz, lo que ocurre en un concierto es irrepetible y aunque se extinga al cerrar el telón, deja una huella duradera en quienes lo experimentan. Este sentimiento de continuidad y permanencia es lo que Axúdame a sentir busca evocar.
El proyecto de Xabier Díaz no sería lo que es hoy sin la colaboración esencial de las Adufeiras de Salitre. Este grupo de mujeres aporta la base rítmica y orgánica del proyecto, con su compromiso y pasión por la música tradicional. Su influencia es palpable en cada una de las once canciones que componen el álbum.
Axúdame a sentir es, en definitiva, un testimonio de amor por las músicas heredadas y una declaración de principios sobre la importancia de mantener viva la tradición en un mundo en constante cambio. Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre nos invitan a celebrar la vida, a reconectar con nuestras raíces y, sobre todo, a sentir en toda su plenitud.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos