Portada > Actualidad
Vota: +0

Reconocimiento

La SGAE otorga las medallas del 125 aniversario a Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén

REDACCIÓN el 31/05/2024 

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

Rozalén y Silvio Rodríguez.
Rozalén y Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez recibirá una medalla de carácter internacional por su prolífica carrera y su impacto en la música iberoamericana. Nacido en San Antonio de los Baños, Cuba, en 1946, Silvio Rodríguez registró su primera obra en SGAE, Fusil contra fusil, en 1978. A lo largo de su trayectoria, ha registrado en la entidad más de 470 canciones, muchas de las cuales se han convertido en himnos en lengua española, como Ojalá, Te doy una canción y Unicornio.

 

Mayte Martín, una de las galardonadas en la categoría de Pequeño Derecho (música), es conocida por su capacidad para fusionar flamenco y bolero sin ataduras. Nacida en Barcelona, su carrera comenzó a ganar reconocimiento cuando ganó la Lámpara Minera del Cante de las Minas en 1987. Su primer álbum, Muy frágil, incluye temas de su autoría como Navega sola y S.O.S.. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Martín ha colaborado con artistas como Tete Montoliu y Omara Portuondo, y ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno de España en 2021.

 

Rozalén, cuyo nombre real es María de los Ángeles Rozalén Ortuño, también recibirá una medalla en la categoría de Pequeño Derecho. Con solo cuatro álbumes, Rozalén se ha consolidado como una figura prominente en la nueva canción de autor. Su carrera ha sido meteórica desde su incorporación a SGAE en 2012. Canciones como Girasoles, La puerta violeta y Que no, que no han resonado ampliamente, y esta última le valió el Goya a la Mejor Canción Original en 2021. Rozalén es conocida por su compromiso social y siempre se presenta en el escenario acompañada por una intérprete de lengua de signos, haciendo su música accesible a todos.

 

Entre los demás galardonados se encuentran Los Chichos, Tomatito, la coreógrafa Sara Baras, el dramaturgo Juan Mayorga, el guionista Jorge Guerricaechevarría, la directora y guionista Gracia Querejeta, y los editores Manuel López-Quiroga Clavero y Carmen López. Además, se otorgará una medalla a título póstumo al maestro Joaquín Rodrigo por su legado histórico.

 

El presidente de SGAE, Antonio Onetti, resaltó la importancia del trabajo de estos creadores, destacando que sus aportaciones dinamizan la cultura y la sociedad españolas. "La cultura es el alma de una sociedad. A través de ella contamos nuestras historias, recordamos el pasado e imaginamos el futuro. Nos ayuda a descifrar quiénes somos y nos ayuda a ver el mundo a través de los ojos de los demás", afirmó Onetti.

 

La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo lunes 17 de junio a las 19:30 horas en el madrileño Florida Park, ubicado en el Parque de El Retiro. Este evento concluirá el primer semestre de actividades celebradas con motivo del 125 aniversario de la SGAE.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM