El cantautor barcelonés Daniel Cros ha lanzado su nuevo disco titulado El rumor de las olas, una obra que sigue a su álbum Las Palmeras y el Viento. Este nuevo trabajo se caracteriza por ser un disco de duetos, donde Cros colabora con una variedad de artistas iberoamericanos.
El título del álbum, El rumor de las olas, el último trabajo de Daniel Cros, proviene de la canción Nunca nada volverá a ser lo mismo, cuya letra incluye los versos: "Escucho el rumor de las olas / Susurrando en la caracola / Aquello era entonces, / esto es ahora". Esta metáfora de las olas simboliza la conexión entre las diferentes costas y culturas a través del mar, reflejando el intercambio de ritmos, melodías y versos que se produce en los puertos del mundo.
El disco incluye diez canciones, cada una interpretada en dueto con artistas de diferentes países, lo que enriquece la obra con una diversidad de géneros y estilos musicales. Estas voces aportan sus propias tradiciones y estilos a las composiciones de Cros, creando una experiencia musical única.
El álbum abre con No Más Canciones Tristes, un bolero interpretado junto a la mexicana Laura Itandehui. Le sigue Andar, en colaboración con el nicaragüense Perrozompopo, y Jamás me curaré, una ranchera desgarrada con Katie James. Incluso esto pasará, interpretada con la brasileña Kátya Teixeira, presenta un swing gitano, mientras que la rumba Palante, junto a Fran Espinosa, y De par en par, con la portorriqueña Alexandra Rivera, añaden más variedad al repertorio.
Otros temas destacados incluyen Tinta Invisible, en dueto con el panameño Rómulo Castro, y A la vera del río Soledad, con los costarricenses Juan Carlos y Jeana Ureña. La canción que da título al disco, Nunca nada volverá a ser lo mismo, es interpretada con el nicaragüense Esteban Monge, y Las Palmeras y el Viento cuenta con la colaboración del colombo-venezolano Juancho Herrera.
La producción del álbum busca capturar la esencia de los encuentros culturales y musicales que simbolizan las olas del mar, llevando al oyente en un viaje a través de diferentes paisajes sonoros y emocionales. Este enfoque refuerza la intención de Daniel Cros de crear un disco que no solo celebre la música, sino también la colaboración y el intercambio cultural.
El rumor de las olas ya está disponible en las principales plataformas digitales.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos