Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Rita Payés presenta «De camino al camino», su tercer disco

REDACCIÓN el 14/06/2024 

La joven compositora y trombonista catalana Rita Payés, lanza su tercer álbum de estudio titulado De camino al camino, un nuevo trabajo que se adentra en la búsqueda de la belleza en lo cotidiano, ofreciendo un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos permiten seguir avanzando.

Portada del disco «De camino al camino» de Rita Payés.Tras haber colaborado en 2023 con el músico de Nueva Orleans, Jon Batiste, en el tema My heart, Rita Payés presenta ahora un proyecto que explora la conexión con sus raíces y la continuidad de su viaje personal y musical. De camino al camino es un reflejo de esa exploración y conexión, mostrando cómo las experiencias cotidianas pueden transformarse en arte.

 

El disco se caracteriza por una variada amalgama de estilos e influencias, unificados bajo un único hilo conductor: el camino como metáfora de la vida y la evolución personal.

 

De camino al camino se configura como un viaje compartido con aquellos que han sido fundamentales en la carrera de Payés desde sus inicios, a quienes ella denomina su tribu musical. Entre las colaboraciones destacadas se encuentran Elisabeth Roma, Pol Batlle, Horacio Fumero y Juan Berbín, quienes aportan su talento y experiencia a esta nueva travesía. En esta ocasión, Payés ha decidido expandir su familia musical, incorporando un cuarteto de cuerdas que añade una dimensión única y enriquecedora al proyecto.

 

La inclusión de este cuarteto de cuerdas es un elemento innovador que proporciona una nueva profundidad y textura a la música de Payés. Este enfoque vanguardista en la composición y los arreglos musicales permite una fusión de géneros y estilos que va desde el jazz hasta la música clásica, pasando por influencias folclóricas y contemporáneas.

 

El proceso creativo de De camino al camino ha sido un viaje en sí mismo para Rita Payés. Cada canción del álbum refleja una parte de su búsqueda personal de la belleza en las cosas simples y cotidianas, destacando la importancia de las raíces y el origen en su desarrollo artístico. El resultado es una obra que invita al oyente a un viaje introspectivo, donde la música actúa como guía y compañera de ruta.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM